Tensión en la OTAN: Trump critica duramente a Sánchez por el gasto en Defensa

2025-06-25
Tensión en la OTAN: Trump critica duramente a Sánchez por el gasto en Defensa
El Mundo

La Cumbre de la OTAN en La Haya desata una fuerte controversia entre Estados Unidos y España.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su profunda insatisfacción con la política de defensa de España, liderada por el presidente Pedro Sánchez, durante la reciente cumbre de la OTAN celebrada en La Haya. Trump ha calificado la situación como un “problema” y ha instado a España a aumentar significativamente su inversión en defensa, exigiendo un compromiso de alcanzar el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) dedicado a este fin.

Esta crítica se produce en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos hacia sus aliados europeos para que incrementen su gasto militar y asuman una mayor responsabilidad en la seguridad colectiva. Trump ha sido un firme defensor de la necesidad de que los países europeos cumplan con los compromisos adquiridos en la cumbre de la OTAN de 2014, donde se acordó avanzar hacia el objetivo del 2% del PIB en gasto de defensa.

¿Por qué la insistencia de Trump en el 5% del PIB?

La cifra del 5% del PIB no es arbitraria. Representa, según Trump, el nivel de inversión necesario para que los países europeos puedan hacer frente a las amenazas actuales y futuras, incluyendo el terrorismo, la ciberseguridad y la creciente agresividad de potencias como Rusia. Trump argumenta que Estados Unidos está asumiendo una carga desproporcionada en la defensa de Europa y que es fundamental que los aliados europeos contribuyan de manera más equitativa.

La respuesta de Sánchez y la postura española

El presidente Sánchez ha defendido la política de defensa de España, argumentando que el país ya ha incrementado significativamente su gasto militar en los últimos años y que está comprometido con la seguridad transatlántica. Sin embargo, ha rechazado la exigencia de Trump de alcanzar el 5% del PIB, alegando que es una cifra irrealista y que España tiene otras prioridades, como la inversión en educación, sanidad y lucha contra el cambio climático.

La postura española se basa en un enfoque de defensa que prioriza la calidad sobre la cantidad, invirtiendo en tecnología avanzada y en la modernización de las fuerzas armadas. Además, España contribuye activamente a las misiones de la OTAN y a la seguridad regional, demostrando su compromiso con la defensa colectiva.

Implicaciones para la OTAN y las relaciones bilaterales

La controversia entre Trump y Sánchez pone de manifiesto las tensiones existentes dentro de la OTAN en materia de gasto militar y reparto de responsabilidades. La insistencia de Trump en aumentar el gasto de defensa podría generar fricciones con algunos países europeos que se muestran reacios a cumplir con sus compromisos. Además, la crítica directa de Trump a Sánchez podría afectar a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y España, dos aliados históricos.

En definitiva, la cumbre de la OTAN en La Haya ha dejado al descubierto una situación compleja que requiere un diálogo abierto y constructivo entre Estados Unidos y sus aliados europeos para garantizar la cohesión y la eficacia de la Alianza Atlántica.

Recomendaciones
Recomendaciones