Respiración Limpia en Parques Nacionales: La EPA de Trump Amenaza una Norma Vital para la Salud Ambiental

Durante una caminata por el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes en 1995, Don Barger, un experimentado guardaparques, notó algo preocupante en la cima de la montaña Chilhowee: un velo de neblina grisácea que cubría el paisaje. Ese momento marcó el inicio de una larga lucha por proteger la calidad del aire en los parques nacionales de Estados Unidos.
Una norma federal, implementada hace más de dos décadas, ha sido fundamental para mejorar significativamente la calidad del aire en estos emblemáticos espacios naturales. Esta regulación, que limita las emisiones de fuentes como fábricas y centrales eléctricas a una distancia de 50 millas de los parques, ha permitido que lugares como el Gran Cañón, las Montañas Humeantes y Yellowstone disfruten de cielos más limpios y paisajes más saludables.
Un Éxito Ambiental en Riesgo
Los resultados hablan por sí solos. Estudios han demostrado que la norma ha reducido los niveles de partículas finas y ozono en los parques, lo que ha beneficiado tanto a la vida silvestre como a los visitantes. La visibilidad ha mejorado, permitiendo a los turistas apreciar plenamente la belleza natural de estos tesoros nacionales.
Sin embargo, este progreso está en peligro. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) bajo la administración Trump está considerando eliminar o debilitar esta norma, alegando que impone cargas excesivas a la industria. Esta decisión podría revertir años de esfuerzo y poner en riesgo la salud de los ecosistemas y la experiencia de quienes visitan estos parques.
La Lucha Continúa
Organizaciones ambientales y activistas como Don Barger, quien ahora dirige la Appalachian Trail Conservancy, están luchando con uñas y dientes para defender la norma. Argumentan que los beneficios para la salud pública y el medio ambiente superan con creces los costos para la industria. Además, señalan que la norma ha impulsado la innovación en tecnologías más limpias y ha creado empleos en el sector de la energía renovable.
La decisión de la EPA es crucial. Si se elimina o debilita la norma, los parques nacionales podrían volver a sufrir los efectos de la contaminación atmosférica, comprometiendo su valor ecológico y su atractivo turístico. La salud de nuestros parques y la de las futuras generaciones dependen de que se proteja esta importante regulación.
¿Qué Puedes Hacer?
Puedes apoyar a organizaciones ambientales que trabajan para proteger los parques nacionales. Contacta a tus representantes en el Congreso y exprésales tu preocupación por la posible eliminación de la norma. Comparte esta información con tus amigos y familiares para crear conciencia sobre este importante tema. Juntos, podemos asegurar que nuestros parques nacionales sigan siendo lugares de belleza y salud para todos.
El futuro de nuestros parques nacionales está en juego. Es hora de alzar la voz y defender la protección del aire limpio.