Descubriendo el secreto de la supervivencia de las plantas de agave en condiciones de sequía extrema

Las plantas de agave son conocidas por su papel en la producción de tequila, pero también son notablemente habilidosas para retener agua en entornos extremadamente secos. En un nuevo estudio, los investigadores utilizaron espectroscopía y imágenes de terahercios para obtener nuevas perspectivas sobre cómo estas suculentas almacenan y gestionan el agua para sobrevivir en condiciones de sequía. La espectroscopía de terahercios es una técnica no invasiva que permite a los científicos analizar la composición y estructura de los tejidos vegetales. Al estudiar las plantas de agave, los investigadores esperan descubrir nuevos mecanismos para mejorar la resistencia a la sequía en otras plantas y cultivos, lo que podría tener un impacto significativo en la agricultura y la conservación del agua. Además, la investigación sobre la fisiología de las suculentas puede proporcionar información valiosa sobre la adaptación a entornos extremos y la conservación del agua en la naturaleza.