El Tribunal Supremo da luz verde a la querella de Sánchez contra Peinado: No hay delito en recurrir a la Abogacía
Madrid, 7 de mayo (EFE) – El Tribunal Supremo (TS) ha dado un giro inesperado al caso de la querella del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el exdirector de su oficina, Bruno Peinado. En una decisión que podría interpretarse como un respaldo implícito a la estrategia legal de Sánchez, el TS ha rechazado la existencia de base para investigar al mandatario por su recurrimiento a la Abogacía del Estado para interponer la demanda por prevaricación.
La querella, presentada el año pasado por Sánchez, acusaba a Peinado de prevaricación al supuestamente obstaculizar la investigación judicial sobre la compra de una mansión en Galapagar. El caso ha estado marcado por la controversia política y las acusaciones cruzadas entre el gobierno y la oposición.
¿Qué ha decidido el Tribunal Supremo?
El Tribunal Supremo ha determinado que no existen indicios suficientes para considerar que la intervención de la Abogacía del Estado en la presentación de la querella constituye un delito. Esta decisión pone fin a la posibilidad de que Sánchez sea investigado en relación con este asunto, al menos por esta vía.
El contexto del caso
La querella contra Peinado surgió a raíz de la investigación sobre la adquisición de una lujosa propiedad en Galapagar por parte de Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. La operación generó dudas y críticas debido a la financiación utilizada y a las posibles irregularidades en el proceso.
Peinado, que era el responsable de la gestión de la información en la oficina de Sánchez, fue cesado de su cargo tras la presentación de la querella. El caso ha sido utilizado por la oposición para cuestionar la integridad del presidente y su entorno.
Implicaciones de la decisión del TS
La decisión del Tribunal Supremo tiene importantes implicaciones políticas y legales. En primer lugar, supone un alivio para Sánchez, que evita la apertura de una investigación judicial en su contra. En segundo lugar, podría fortalecer su posición frente a la oposición, que ha insistido en la necesidad de investigar las posibles irregularidades en el caso Galapagar.
Sin embargo, el caso no está completamente cerrado. La querella contra Peinado sigue en curso y podría haber otros frentes judiciales abiertos en relación con la investigación sobre la compra de la mansión. La decisión del TS se centra únicamente en la cuestión de la intervención de la Abogacía del Estado, dejando sin resolver otros aspectos del caso.
Reacciones políticas
La decisión del Tribunal Supremo ha generado diversas reacciones políticas. El gobierno ha celebrado la resolución, calificándola de “justa” y “exoneradora” para Sánchez. La oposición, por su parte, ha criticado la decisión, acusando al TS de favorecer al presidente.
En definitiva, el caso de la querella de Sánchez contra Peinado sigue siendo un tema de actualidad en la política española, y la decisión del Tribunal Supremo ha añadido un nuevo capítulo a esta compleja historia.