Ex-Jefa de Finanzas de Puente Alto: Revelan Millonaria Red de Corrupción y Prisión Preventiva

2025-02-20
Ex-Jefa de Finanzas de Puente Alto: Revelan Millonaria Red de Corrupción y Prisión Preventiva
El Mostrador

Ex-Jefa de Finanzas de Puente Alto: Revelan Millonaria Red de Corrupción y Prisión Preventiva

Un escándalo de corrupción sacude a Puente Alto tras la formalización y prisión preventiva de la ex-jefa de finanzas, María Ríos. La Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Sur ha puesto en evidencia una serie de movimientos irregulares que superan los 500 millones de pesos chilenos, generando una profunda preocupación en la comunidad y en las autoridades.

La Investigación: Rastros de Irregularidades en la Corporación Municipal de Deportes

La investigación, que se centra en la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto (COMUDE), ha revelado una compleja red de transferencias sospechosas. Según la fiscalía, María Ríos habría orquestado un esquema fraudulento que involucra 41 transferencias realizadas desde la COMUDE a cuentas bancarias de dudosa procedencia. El monto total de estas transferencias supera los 500 millones de pesos, lo que ha elevado la gravedad de las acusaciones.

El Caso Formalización y Prisión Preventiva

Durante el proceso de formalización, la defensa de Ríos intentó argumentar que las transferencias eran legítimas y estaban debidamente justificadas. Sin embargo, la fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraban la irregularidad de las operaciones y la posible participación de Ríos en un delito de corrupción.

Ante la evidencia presentada, el juez decretó la prisión preventiva de María Ríos, con el objetivo de asegurar que no interfiera con la investigación y evitar la posible destrucción de pruebas. Esta medida cautelar subraya la seriedad de las acusaciones y la determinación de las autoridades de llevar el caso hasta sus últimas consecuencias.

Implicaciones y Reacciones

El caso ha generado una ola de reacciones en Puente Alto y a nivel nacional. Vecinos y autoridades han expresado su indignación por la presunta malversación de fondos públicos y han exigido una investigación exhaustiva para identificar a todos los responsables y recuperar el dinero desviado.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, ha manifestado su total apoyo a la investigación y ha asegurado que la municipalidad cooperará plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

Próximos Pasos en la Investigación

La Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Sur continuará profundizando en la investigación para determinar el origen de los fondos desviados y la identidad de los beneficiarios de las transferencias irregulares. Se espera que en las próximas semanas se citen a declarar a otras personas relacionadas con el caso, y que se soliciten nuevas órdenes de investigar para ampliar el alcance de la investigación.

Este caso pone de manifiesto la importancia de los controles internos y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización para prevenir y combatir la corrupción en todas sus formas.

Recomendaciones
Recomendaciones