Alerta en Colombia: ¿Es Sostenible la 'Magia Contable' Fiscal del Gobierno?

2025-02-16
Alerta en Colombia: ¿Es Sostenible la 'Magia Contable' Fiscal del Gobierno?
El Colombiano

Colombia se encuentra en una encrucijada financiera. Si bien el Gobierno Nacional ha proclamado el cumplimiento de la regla fiscal del año pasado, un análisis más profundo revela una estrategia que algunos expertos califican como un 'truco contable'. La inclusión de $32 mil millones de pesos provenientes de la liquidación de activos públicos en los cálculos fiscales ha generado debate y cuestiona la verdadera salud financiera del país.

¿Qué significa esto en la práctica? La regla fiscal, diseñada para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, establece límites al déficit y al endeudamiento. El Gobierno, al incluir estos recursos extraordinarios, ha logrado aparentar un cumplimiento, pero esto no refleja necesariamente una mejora en la capacidad del Estado para generar ingresos de forma sostenible.

Anif y Fedesarrollo, voces críticas. Estas instituciones, especializadas en el análisis de las finanzas regionales y nacionales, han expresado su preocupación por esta práctica. Argumentan que esta inclusión distorsiona la realidad y dificulta la evaluación precisa de la situación fiscal del país. La transparencia y la claridad en la presentación de los datos son cruciales para generar confianza en los mercados y en la ciudadanía.

El problema estructural: dependencia de ingresos no recurrentes. La inclusión de estos recursos no es un hecho aislado. Colombia tiene un historial de dependencia de ingresos no recurrentes, como la venta de activos estatales o la explotación de recursos naturales. Esta dependencia genera vulnerabilidad y dificulta la planificación a largo plazo.

Consecuencias a largo plazo. Si esta tendencia continúa, el país podría enfrentarse a serios problemas financieros en el futuro. La falta de ingresos recurrentes y sostenibles podría obligar al Gobierno a tomar medidas impopulares, como recortes en el gasto público o aumentos de impuestos.

¿Qué debe hacer el Gobierno? Es fundamental que el Gobierno adopte una estrategia fiscal más sostenible, basada en el fortalecimiento de los ingresos recurrentes y en la reducción del gasto público innecesario. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para generar confianza y asegurar la estabilidad económica del país.

La discusión está abierta. La 'magia contable' fiscal del Gobierno ha encendido el debate sobre la salud financiera de Colombia. Es crucial que la ciudadanía, los expertos y los medios de comunicación analicen esta situación con detenimiento y exijan al Gobierno medidas que garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

En resumen, la situación requiere una mirada crítica y una acción decidida para evitar que la 'magia contable' se convierta en un problema estructural que ponga en riesgo el futuro económico de Colombia.

Recomendaciones
Recomendaciones