Criar a un Hijo en Chile: El Costo Real Revelado por un Experto Financiero

La crianza de un hijo es una de las experiencias más gratificantes, pero también una de las más costosas. En Chile, esta realidad es especialmente palpable, y un reconocido experto financiero ha revelado cifras impactantes sobre cuánto cuesta realmente criar a un niño desde el nacimiento hasta los 18 años. Víctor Silva Norambuena, académico y asesor financiero, se ha viralizado en redes sociales con un video donde analiza en detalle los gastos asociados a la crianza, destacando cómo la clase social influye significativamente en estos costos.
Un Análisis Detallado de los Gastos
El análisis de Silva Norambuena va más allá de una simple estimación. Desglosa los gastos en diversas categorías, incluyendo alimentación, salud, educación, vestimenta, transporte, actividades extracurriculares y cuidado infantil. Según sus cálculos, el costo total puede variar considerablemente dependiendo del nivel socioeconómico de la familia.
Clase Social y Costos de Crianza: Una Relación Directa
Uno de los puntos clave del video es la relación directa entre la clase social y los gastos de crianza. Si bien todos los padres buscan lo mejor para sus hijos, las opciones disponibles y los niveles de inversión varían significativamente. Para familias de menores recursos, los costos se concentran en necesidades básicas como alimentación y salud pública, mientras que las familias con mayor poder adquisitivo pueden acceder a colegios privados, clases particulares, actividades deportivas de alto nivel y un cuidado infantil de mayor calidad.
Cifras Impactantes: ¿Cuánto Dinero se Necesita?
Según las estimaciones de Silva Norambuena, criar a un hijo en Chile puede costar entre 8,000 y 15,000 UF (Unidad Falsa) a lo largo de 18 años. Para poner esto en perspectiva, una UF actualmente ronda los $36.000 pesos chilenos. Esto significa que, dependiendo del estilo de vida que se le quiera brindar al niño, se necesitarían entre $288.000.000 y $540.000.000 aproximadamente. Estas cifras son alarmantes y demuestran la importancia de la planificación financiera desde el momento en que se decide tener un hijo.
Planificación Financiera: La Clave para una Crianza Exitosa
Ante estas cifras, la planificación financiera se convierte en una herramienta indispensable. Silva Norambuena recomienda comenzar a ahorrar desde el embarazo, establecer un presupuesto familiar y considerar opciones como seguros de vida y planes de ahorro educativo. Además, aconseja ser conscientes de los gastos innecesarios y buscar alternativas más económicas sin comprometer la calidad de vida del niño.
Impacto Social y Desigualdad
La revelación de estos costos también plantea interrogantes sobre la desigualdad social en Chile. El hecho de que la clase social influya tanto en la crianza de los hijos pone de manifiesto las barreras que enfrentan las familias de menores recursos para brindar a sus hijos las mismas oportunidades que aquellos con mayor poder adquisitivo. Es fundamental que el Estado implemente políticas públicas que apoyen a las familias y reduzcan estas desigualdades.
Conclusión
El video de Víctor Silva Norambuena ha generado un debate importante en Chile sobre el costo de criar a un hijo. Si bien las cifras pueden ser desalentadoras, la planificación financiera y la conciencia de los gastos son clave para una crianza exitosa. Además, es necesario abordar la desigualdad social para garantizar que todos los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo, independientemente de su origen socioeconómico.