Tiktok: Cataluña Impone una Multa a Majorel por Riesgos Psicosociales en la Moderación de Contenidos

2025-03-25
Tiktok: Cataluña Impone una Multa a Majorel por Riesgos Psicosociales en la Moderación de Contenidos
Sport

La Generalitat de Cataluña ha sancionado a Majorel, la empresa responsable de moderar los contenidos de TikTok desde su centro de operaciones en Barcelona, por deficiencias en la prevención de riesgos psicosociales. La multa se ha impuesto tras una inspección de la autoridad laboral que ha constatado la falta de medidas adecuadas para proteger la salud mental de los empleados encargados de revisar vídeos potencialmente impactantes y dañinos.
Un Trabajo de Alta Demanda Emocional

Majorel, con sede en Marruecos y presencia global, se encarga de la moderación de contenidos de TikTok en diversos idiomas, incluyendo el español. El equipo de Barcelona, formado por cientos de personas, se enfrenta diariamente a una avalancha de vídeos que pueden incluir violencia, contenido explícito, discursos de odio y otros materiales perturbadores. Este trabajo, inherentemente estresante, requiere una gran capacidad de resiliencia y control emocional.

La Inspección Revela Deficiencias

La inspección laboral ha revelado que Majorel no ha implementado medidas de prevención de riesgos psicosociales suficientes para mitigar los efectos negativos del trabajo en la salud mental de sus empleados. Entre las deficiencias detectadas se incluyen:

Consecuencias para Majorel y TikTok

La multa impuesta a Majorel es una señal de alerta para TikTok y otras plataformas de redes sociales que externalizan la moderación de contenidos. La responsabilidad de proteger la salud mental de los moderadores es una obligación legal y ética. La Generalitat de Cataluña ha advertido que continuará vigilando de cerca las condiciones laborales en este sector y que no dudará en imponer sanciones a las empresas que incumplan la normativa.

El Debate sobre la Moderación de Contenidos

Este caso pone de manifiesto la complejidad del trabajo de moderación de contenidos. Por un lado, es fundamental garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios de las redes sociales, eliminando contenido dañino y perjudicial. Por otro lado, es imprescindible proteger la salud mental de aquellos que se dedican a esta tarea, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para afrontar el estrés y la ansiedad que conlleva.

¿Qué se Puede Hacer?
La situación de los moderadores de contenidos es una realidad poco visible pero que merece toda la atención. Es fundamental que las empresas y las plataformas asuman su responsabilidad y trabajen juntas para garantizar unas condiciones laborales dignas y seguras para estos profesionales.

Recomendaciones
Recomendaciones