Asturias, la médica guatemalteca que lucha contra la desinformación en salud con inteligencia artificial

2025-07-23
Asturias, la médica guatemalteca que lucha contra la desinformación en salud con inteligencia artificial
EL PAÍS

La innovadora solución de Gabriela Asturias para democratizar el acceso a la información médica

Gabriela Asturias, una brillante neurocientífica e investigadora guatemalteca, ha recibido el prestigioso Premio Princesa de Girona por su compromiso con la salud pública y su enfoque innovador para combatir la desinformación en el ámbito médico. Su proyecto, Alma, una inteligencia artificial (IA) pionera, busca llenar los vacíos que el sistema de salud ha dejado, ofreciendo a los ciudadanos información clínica gratuita, clara y accesible.

En un mundo inundado de información, a menudo contradictoria y poco fiable, Asturias reconoce que la desinformación se aprovecha de la falta de acceso a información clara y comprensible. "La desinformación llena los vacíos que el sistema de salud ha dejado", afirma la doctora Asturias, destacando la necesidad urgente de proporcionar a las personas herramientas que les permitan tomar decisiones informadas sobre su salud.

Alma: Una IA al servicio de la salud pública

Desde hace cinco años, Asturias lidera el desarrollo de Alma, una IA diseñada para ofrecer a los ciudadanos una guía confiable a través del complejo mundo de la información médica. Alma no solo proporciona información clínica, sino que también facilita la ruta hacia los recursos de salud adecuados, ayudando a las personas a comprender sus condiciones médicas y a encontrar el tratamiento más adecuado.

La IA funciona analizando grandes cantidades de datos médicos, incluyendo estudios científicos, guías clínicas y artículos de investigación, para ofrecer información precisa, actualizada y adaptada a las necesidades individuales de cada usuario. Además, Alma está diseñada para ser fácil de usar y comprensible para personas de todas las edades y niveles de educación.

Un premio que reconoce el impacto social

El Premio Princesa de Girona, otorgado por la Fundación Bancaria La Caixa, reconoce a jóvenes talentos que destacan por su compromiso social y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad. El jurado ha destacado la visión innovadora de Asturias, su dedicación a la salud pública y el potencial de Alma para transformar la forma en que las personas acceden a la información médica.

"Es un honor recibir este premio y un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en Alma", declara Asturias. "Esperamos que nuestra IA pueda llegar a muchas personas y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su salud, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las comunidades".

El futuro de la salud: IA y acceso a la información

La iniciativa de Gabriela Asturias representa un paso importante hacia la democratización del acceso a la información médica y la lucha contra la desinformación. Con el apoyo del Premio Princesa de Girona, Asturias y su equipo continuarán desarrollando Alma, ampliando su alcance y mejorando sus funcionalidades para seguir sirviendo como una herramienta valiosa para la salud pública.

En un futuro donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en la atención médica, iniciativas como Alma son esenciales para garantizar que todos tengan acceso a la información que necesitan para cuidar de su salud.

Recomendaciones
Recomendaciones