Alerta Sanitaria en Piura: La Contraloría Halla Medicamentos Vencidos y Falta de Personal en un Centro de Salud

2025-06-01
Alerta Sanitaria en Piura: La Contraloría Halla Medicamentos Vencidos y Falta de Personal en un Centro de Salud
Diario Correo

Piura, Perú – Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República ha revelado una preocupante situación en un centro de salud de la región de Piura: la presencia de medicamentos vencidos y la alarmante inasistencia de personal sanitario. Este hallazgo genera serias dudas sobre la calidad de la atención médica que reciben los pacientes y plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos públicos destinados a la salud.

Medicamentos Caducados: Un Riesgo para la Salud Pública

La Contraloría detectó un stock considerable de medicamentos con fechas de vencimiento superadas, lo que representa un riesgo directo para la salud de los usuarios del centro de salud. El uso de fármacos caducados puede ser ineficaz, e incluso causar reacciones adversas o complicaciones en los pacientes. La auditoría cuestiona la falta de control en la gestión de inventario y la supervisión de las fechas de caducidad, lo que ha permitido que esta situación se prolongue.

Falta de Personal: Un Servicio de Salud Deficiente

Además de los medicamentos vencidos, la Contraloría también constató la inasistencia reiterada de personal sanitario, incluyendo médicos, enfermeros y técnicos. Esta escasez de profesionales dificulta la prestación de servicios de salud adecuados y genera largas esperas para los pacientes, afectando la calidad de la atención y poniendo en riesgo su bienestar.

Recomendaciones de la Contraloría: Urgencia de Medidas Correctivas

Ante esta situación, la Contraloría General de la República ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a las autoridades competentes, entre las que destacan:

Implicaciones y Consecuencias: La Necesidad de una Gestión Responsable

La situación detectada en este centro de salud de Piura es un claro ejemplo de la necesidad de una gestión responsable y transparente de los recursos públicos destinados a la salud. Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto y adopten las medidas necesarias para garantizar que los pacientes reciban una atención médica de calidad, segura y oportuna. La salud de la población es un derecho fundamental y no puede ser puesta en riesgo por la negligencia o la falta de control.

La Contraloría General de la República continuará realizando auditorías y fiscalizaciones para velar por el correcto uso de los recursos públicos y garantizar el cumplimiento de las normas en materia de salud.

Recomendaciones
Recomendaciones