Alerta por el humo de incendios: 6 consejos esenciales para proteger tu salud en Chile

2025-08-20
Alerta por el humo de incendios: 6 consejos esenciales para proteger tu salud en Chile
EL PAÍS

En Chile, los incendios forestales se han convertido en una preocupante realidad. Si bien las llamas son un peligro evidente, el humo que generan representa una amenaza silenciosa para nuestra salud. Este humo, incluso a grandes distancias, puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares y otros efectos adversos. Es crucial tomar medidas preventivas para protegerte a ti y a tus seres queridos.

A continuación, te presentamos 6 consejos clave para mitigar los riesgos asociados al humo de incendios, basados en recomendaciones de expertos y autoridades sanitarias:

1. Mantente Informado: Monitorea la Calidad del Aire

La información es poder. Consulta regularmente los índices de calidad del aire (ICA) en tu zona a través de fuentes oficiales como la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (RMCA) del Ministerio del Medio Ambiente o aplicaciones móviles especializadas. Un ICA alto indica un riesgo significativo para la salud.

2. Reduce la Exposición: Quédate en Casa y Cierra Ventanas

Cuando el ICA sea alto, la mejor opción es permanecer en interiores. Cierra bien puertas y ventanas, y utiliza filtros de aire HEPA si los tienes disponibles. Evita actividades al aire libre que requieran esfuerzo físico, como hacer ejercicio o trabajar en el jardín.

3. Protege tu Sistema Respiratorio: Usa Mascarillas N95

Si debes salir, utiliza una mascarilla N95 o KN95. Estas mascarillas filtran partículas finas presentes en el humo, protegiendo tus pulmones. Asegúrate de que la mascarilla se ajuste correctamente a tu rostro para evitar fugas.

4. Hidrátate y Evita Irritantes

Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias hidratadas y a eliminar toxinas. Evita fumar, consumir alcohol y respirar vapores de productos de limpieza, ya que estos pueden irritar aún más tus pulmones.

5. Grupos Vulnerables: Precaución Extrema

Niños, ancianos, personas con enfermedades respiratorias (como asma o EPOC) y personas con enfermedades cardíacas son especialmente vulnerables a los efectos del humo. Estos grupos deben tomar precauciones adicionales y, en caso de síntomas, buscar atención médica.

6. Cuida tu Salud Mental: El Estrés del Humo es Real

La situación de incendios puede generar estrés y ansiedad. Mantente conectado con tus seres queridos, busca información confiable y, si te sientes abrumado, no dudes en buscar apoyo psicológico.

¿Qué hacer en caso de síntomas? Si experimentas dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente, sibilancias o mareos, busca atención médica de inmediato.

La prevención y la información son tus mejores aliados para proteger tu salud durante los incendios forestales. ¡Mantente seguro y cuida de ti y de los tuyos!

Recomendaciones
Recomendaciones