¡Alerta en Santa Marta! ¿Erupciones Extrañas en la Piel? Podrían Ser por Larvas de Medusas

2025-07-19
¡Alerta en Santa Marta! ¿Erupciones Extrañas en la Piel? Podrían Ser por Larvas de Medusas
W Radio

Santa Marta, Colombia – ¡Atención bañistas! La Secretaría de Salud de Santa Marta ha emitido una alerta sobre erupciones cutáneas inusuales que han sido reportadas en Gaira. La causa, según las autoridades, son las larvas de medusas, generando lo que comúnmente se conoce como “Erupción del Nadador”.

¿Qué es la Erupción del Nadador?

Esta condición, aunque puede resultar incómoda y generar preocupación, es transitoria y benigna. No representa un peligro para la salud a largo plazo. Se produce cuando la piel entra en contacto con las larvas de ciertas medusas, incluso cuando estas ya no están vivas. Estas larvas microscópicas pueden permanecer en el agua durante días o incluso semanas después de que la medusa adulta haya desaparecido.

Síntomas de la Erupción del Nadador:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Picazón intensa
  • Pequeñas ampollas o ronchas
  • Sensación de ardor

Los síntomas suelen aparecer entre 30 minutos y 24 horas después del contacto con el agua y pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la sensibilidad individual y la cantidad de larvas presentes.

¿Qué hacer si te afecta la Erupción del Nadador?

  • Lava la zona afectada con abundante agua de mar. ¡Importante! Evita usar agua dulce, ya que puede empeorar la irritación.
  • Seca la piel suavemente con una toalla limpia.
  • Aplica compresas frías para aliviar la picazón.
  • Consulta a un médico si los síntomas son severos o si persisten por más de tres días. En algunos casos, puede ser necesario el uso de antihistamínicos o cremas con corticosteroides para controlar la inflamación y la picazón.

Recomendaciones de la Secretaría de Salud:

  • Presta atención a las banderas y avisos en las playas. Las autoridades locales suelen colocar señales de advertencia cuando se detecta la presencia de medusas.
  • Evita nadar en zonas donde se observen medusas o restos de ellas.
  • Si vas a nadar, considera usar ropa protectora, como un traje de neopreno o una camiseta de manga larga.
  • Después de nadar, enjuaga bien tu cuerpo con agua de mar.

La Secretaría de Salud de Santa Marta está monitoreando la situación y recomienda a la población tomar precauciones para evitar el contacto con las larvas de medusas y disfrutar de las playas de forma segura. Recuerda, la Erupción del Nadador es una condición temporal y tratable, ¡no dejes que te arruine tus vacaciones!

Mantente informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud de Santa Marta.

Recomendaciones
Recomendaciones