El Gobierno niega injerencia de Junts y ERC en la decisión sobre la OPA de Sabadell: "No hubo influencia política"
Madrid, 11 de octubre (Europa Press) – El ministro de Economía, Comercio y Consumo, Carlos Cuerpo, ha negado rotundamente cualquier tipo de influencia por parte de los partidos Junts y ERC en la decisión del Gobierno sobre la consulta relativa a la oferta pública de adquisición (OPA) de Sabadell. En una entrevista concedida a 'El Periódico', recogida por Europa Press, el ministro ha desmentido las especulaciones sobre una posible injerencia política en el proceso.
“No ha habido ninguna influencia de Junts o ERC en la decisión sobre la consulta por la OPA sobre el Sabadell,” afirmó Cuerpo. El ministro ha insistido en que la decisión se ha tomado basándose en criterios técnicos y legales, garantizando la independencia del proceso y la protección de los intereses de los accionistas y de la estabilidad financiera del sistema.
La polémica surgió tras la presentación de la OPA sobre Sabadell por parte del Banco de Sabadell, que ha generado gran expectación y debate en el ámbito financiero y político. Algunas voces han cuestionado la imparcialidad del Gobierno en la evaluación de la oferta, sugiriendo posibles presiones o influencias por parte de los partidos independentistas catalanes, Junts y ERC, que forman parte del Gobierno de coalición.
Cuerpo ha respondido a estas acusaciones con firmeza, defendiendo la transparencia y la objetividad del Gobierno en la toma de decisiones. “El Gobierno actúa siempre con total independencia y respeto a la legalidad,” ha reiterado el ministro. “Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad financiera y proteger los intereses de los ciudadanos.”
En la entrevista, el ministro también ha abordado otros temas de actualidad económica, como la evolución de la inflación, las medidas para impulsar el crecimiento económico y el plan de recuperación, transformación y resiliencia.
La postura del Gobierno, según Cuerpo, es que la decisión sobre la OPA de Sabadell debe basarse en una evaluación objetiva y rigurosa de los términos de la oferta y de sus posibles implicaciones para el sistema financiero. El ministro ha insistido en que el Gobierno está comprometido con la defensa de los intereses generales y con la promoción de un entorno económico estable y favorable a la inversión y al crecimiento.
La declaración del ministro busca disipar las dudas y las preocupaciones que han surgido en torno a la OPA de Sabadell y reafirmar el compromiso del Gobierno con la transparencia y la independencia en la toma de decisiones económicas. La situación sigue siendo objeto de análisis y debate, pero el Gobierno ha dejado claro que no cederá a presiones políticas y que tomará la decisión que considere más adecuada para el interés general.