Transformando Ciudades, Mejorando Vidas: FEMP y Sanidad Proponen Acciones Clave para un Urbanismo Saludable

2025-07-18
Transformando Ciudades, Mejorando Vidas: FEMP y Sanidad Proponen Acciones Clave para un Urbanismo Saludable
Europa Press

Buenos Aires, Argentina – En una iniciativa conjunta, los Ministerios de Sanidad, Transportes y Movilidad Sostenible, y Vivienda y Agenda Urbana, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han presentado una serie de recomendaciones prácticas y viables para que los ayuntamientos transformen el urbanismo y promuevan la salud pública. Estas propuestas, lejos de ser complejas, se centran en acciones “sencillas” pero de gran impacto, diseñadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

La creciente urbanización plantea desafíos significativos para la salud pública. La falta de espacios verdes, la contaminación del aire, el ruido, y la falta de movilidad activa son factores que contribuyen a problemas de salud física y mental. Reconociendo esta realidad, la FEMP y los ministerios han elaborado una guía que ofrece soluciones concretas y adaptables a las necesidades de cada municipio.

¿Qué tipo de acciones se proponen?

Un enfoque colaborativo para un futuro más saludable

La iniciativa de la FEMP y los ministerios destaca la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, así como la participación ciudadana en la planificación urbana. Se busca crear una cultura de salud en las ciudades, donde los ciudadanos se sientan empoderados para tomar decisiones que promuevan su bienestar y el de su comunidad.

Esta guía no solo ofrece soluciones prácticas, sino que también proporciona un marco conceptual para comprender la relación entre el urbanismo y la salud. Al adoptar estas recomendaciones, los ayuntamientos pueden transformar sus ciudades en entornos más saludables, sostenibles y habitables para todos.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha expresado su compromiso de apoyar a los ayuntamientos en la implementación de estas medidas, ofreciendo recursos técnicos y capacitación.

En resumen, esta colaboración representa un paso importante hacia la construcción de ciudades más saludables y resilientes, donde el bienestar de los ciudadanos sea una prioridad.

Recomendaciones
Recomendaciones