¡Cuidado! El Error Fatal al Cocinar Calabacín que Podría Afectar tu Salud

2025-07-19
¡Cuidado! El Error Fatal al Cocinar Calabacín que Podría Afectar tu Salud
The Body Optimist

El calabacín, esa verdura estrella del verano, se ha convertido en un ingrediente indispensable en nuestras cocinas. Lo encontramos en ensaladas frescas, rellenos sabrosos, a la plancha o simplemente salteado. Su bajo contenido calórico, su alto poder hidratante, su riqueza en fibra y su facilidad para cocinarse lo convierten en una opción ideal para una alimentación saludable.

Sin embargo, existe un error común al cocinar calabacín que, si se comete, podría tener consecuencias negativas para nuestra salud. Se trata de la eliminación incorrecta de las semillas. Aunque muchas personas las descartan sin pensarlo, estas semillas contienen cucurbitacina, un compuesto amargo que, en grandes cantidades, puede ser tóxico.

¿Qué es la cucurbitacina y por qué es peligrosa? La cucurbitacina es un glucósido amargo que se encuentra naturalmente en algunas plantas de la familia Cucurbitaceae, a la que pertenece el calabacín. En pequeñas cantidades, no representa un problema, pero un consumo excesivo puede causar molestias gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. En casos más graves, podría afectar el hígado y los riñones.

¿Cómo evitar este error? La solución es sencilla: retira las semillas del calabacín antes de cocinarlo. Puedes hacerlo con un cuchillo o una cucharita. No es necesario desechar toda la pulpa, solo las semillas y la parte blanca que las rodea, donde se concentra la cucurbitacina.

Más allá de las semillas: otros consejos para cocinar calabacín

Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de todas las propiedades beneficiosas del calabacín sin poner en riesgo tu salud. ¡A cocinar!

Recomendaciones
Recomendaciones