Alarma en Arequipa: Postulantes sin Calificación Obtienen Plazas en Geresa por Manipulación de Puntajes

2025-07-18
Alarma en Arequipa: Postulantes sin Calificación Obtienen Plazas en Geresa por Manipulación de Puntajes
Diario Correo

Controversia en la Gerencia Regional de Salud de Arequipa: ¿Favorecieron a Postulantes sin Méritos?

Una reciente advertencia de la Contraloría General de la República ha sacudido a la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Arequipa. La investigación revela que cuatro postulantes, que inicialmente no cumplían con los requisitos necesarios, lograron acceder a plazas temporales de reemplazo y suplencia en el concurso público de méritos N° 002-2024, gracias a un presunto cambio de puntaje.

Este concurso, convocado en base al Decreto Legislativo N° 276, buscaba cubrir plazas temporales en la red de salud de la región. Sin embargo, la Contraloría ha detectado irregularidades que ponen en duda la transparencia del proceso de selección. Según el informe, los cuatro postulantes, a pesar de no contar con la calificación inicial requerida, fueron favorecidos con una modificación en sus puntajes, lo que les permitió ocupar los puestos.

¿Qué Sucedió Realmente?

La Contraloría ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y el alcance de esta situación. Se busca esclarecer quiénes estuvieron involucrados en la manipulación de los puntajes y cuáles fueron los motivos detrás de esta acción. La advertencia de la Contraloría plantea serias interrogantes sobre la integridad del proceso de selección y la posibilidad de que se hayan vulnerado los derechos de otros postulantes que sí cumplían con los requisitos.

Implicaciones para la Salud Pública en Arequipa

Este escándalo no solo afecta la credibilidad de la GERESA, sino que también plantea preocupaciones sobre la calidad de los servicios de salud que se ofrecen a la población arequipeña. La designación de personal sin la debida calificación podría comprometer la atención médica y poner en riesgo la salud de los pacientes. Es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para investigar a fondo este caso y sancionar a los responsables.

Reacciones y Próximos Pasos

La noticia ha generado indignación y preocupación en la región. Organizaciones civiles y representantes de la sociedad civil han exigido una investigación transparente y exhaustiva, así como la destitución de los funcionarios responsables. La Contraloría ha solicitado a la GERESA tomar medidas correctivas y garantizar que se cumplan los procedimientos establecidos para la selección de personal. La población de Arequipa espera que se haga justicia y que se restablezca la confianza en las instituciones públicas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en la administración pública, así como de promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas. La lucha contra la corrupción es una tarea fundamental para garantizar el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del país.

Recomendaciones
Recomendaciones