¡Oídos atentos, mente sana! La conexión vital entre la salud auditiva y la prevención de la demencia en adultos mayores

2025-04-23
¡Oídos atentos, mente sana! La conexión vital entre la salud auditiva y la prevención de la demencia en adultos mayores
Infobae

En Argentina, como en muchos países, la población de adultos mayores está en constante crecimiento. Con este aumento, surge una preocupación importante: la salud auditiva y su impacto en la función cognitiva. Cada vez hay más evidencia científica que demuestra una fuerte relación entre la pérdida auditiva no tratada y un mayor riesgo de desarrollar demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.

¿Por qué la pérdida auditiva aumenta el riesgo de demencia? No se trata solo de no escuchar bien. La pérdida auditiva, especialmente si no se corrige, puede llevar a un aislamiento social, a un esfuerzo cognitivo constante para entender conversaciones y a una menor estimulación cerebral. El cerebro, al no recibir suficiente información auditiva, puede empezar a desconectarse de las funciones cognitivas, como la memoria, el lenguaje y la atención.

El esfuerzo cognitivo: un factor clave Imagina tener que esforzarte constantemente para entender lo que te dicen. Este esfuerzo continuo consume recursos mentales valiosos que podrían utilizarse para otras tareas cognitivas. Con el tiempo, este desgaste mental puede contribuir al deterioro cognitivo.

La importancia de la detección temprana y el tratamiento La buena noticia es que la pérdida auditiva es, en muchos casos, tratable. La detección temprana es fundamental. Se recomienda que los adultos mayores se realicen audiometrías periódicas, al menos una vez cada dos años, o con mayor frecuencia si notan dificultades para escuchar.

Opciones de tratamiento: audífonos y más allá Existen diversas opciones de tratamiento para la pérdida auditiva, siendo los audífonos la solución más común y efectiva. Los audífonos amplifican los sonidos, permitiendo al usuario escuchar mejor y reducir el esfuerzo cognitivo. Además, la rehabilitación auditiva y las terapias de comunicación pueden ser beneficiosas para mejorar la comprensión del habla y la interacción social.

Más allá del audífono: un enfoque integral Es importante recordar que la salud auditiva es solo un aspecto de la salud cognitiva. Un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, estimulación mental (leer, aprender cosas nuevas, participar en actividades sociales) y un buen manejo del estrés, también juega un papel crucial en la prevención de la demencia.

¡No ignores tus oídos! Prestar atención a la salud auditiva es una inversión en tu futuro cognitivo. No esperes a que sea demasiado tarde. Consulta a un audiólogo para una evaluación completa y descubre cómo puedes proteger tu oído y tu mente.

Recomendaciones
Recomendaciones