¡Mariscos Seguros y Deliciosos! Guía para Elegir Pescados y Mariscos de Calidad según la Secretaría de Salud Argentina

En Argentina, el consumo de pescados y mariscos es una tradición arraigada, apreciada por su sabor y los numerosos beneficios nutricionales que ofrecen. Sin embargo, para disfrutar plenamente de estos alimentos y evitar riesgos para la salud, es fundamental saber elegir productos de calidad y prepararlos adecuadamente. La Secretaría de Salud ha compartido recomendaciones clave para garantizar un consumo seguro y placentero.
¿Por qué es importante elegir mariscos de calidad?
Los mariscos, aunque nutritivos, pueden ser fuente de bacterias, virus o toxinas si no se manipulan y cocinan correctamente. Una elección adecuada en el punto de venta es el primer paso para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. La contaminación puede ocurrir en cualquier etapa, desde la pesca hasta la preparación en el hogar, por lo que es crucial estar informado.
Consejos para elegir pescados y mariscos frescos
Aquí te presentamos una guía práctica para seleccionar los mejores productos del mar:
- Pescado fresco: Busca ojos brillantes y hundidos, branquias de color rojo intenso y carne firme que se despegue fácilmente del hueso. La carne debe tener un olor fresco a mar, sin olores desagradables. Evita el pescado con apariencia opaca o descolorida.
- Mariscos con cáscara: La cáscara debe estar cerrada o cerrarse al tocarla. Si está abierta, asegúrate de que el marisco tenga un olor fresco y agradable. Si la cáscara está rota o dañada, es mejor evitarlo.
- Mariscos sin cáscara (camarones, langostinos, etc.): Deben tener un color translúcido, firmeza y un olor fresco. Evita los mariscos con un color amarillento o grisáceo, o con un olor fuerte y desagradable.
- Verifica la cadena de frío: Asegúrate de que el pescado y los mariscos se exhiban sobre hielo o en vitrinas refrigeradas. La temperatura adecuada es esencial para mantener su frescura.
- Origen y etiquetado: Presta atención al origen del producto y a la información proporcionada en la etiqueta. Busca sellos de aprobación sanitaria que garanticen el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad alimentaria.
Preparación segura de pescados y mariscos
Una vez elegidos los productos, es fundamental cocinarlos correctamente:
- Lava bien los mariscos: Antes de cocinarlos, lávalos bajo agua corriente fría.
- Cocina completamente: Asegúrate de que el pescado esté completamente cocido, con una temperatura interna de al menos 63°C. Los mariscos deben estar opacos y firmes.
- Evita la recontaminación: Utiliza utensilios y tablas de cortar diferentes para manipular pescado y mariscos, evitando la contaminación cruzada con otros alimentos.
- Refrigera rápidamente: Si no vas a consumir los mariscos inmediatamente, refrigéralos a una temperatura inferior a 4°C.
Conclusión
Disfrutar de pescados y mariscos es una excelente manera de incorporar nutrientes esenciales a tu dieta. Siguiendo estas recomendaciones de la Secretaría de Salud Argentina, podrás elegir productos de calidad, prepararlos de forma segura y disfrutar de todos sus beneficios para la salud.