¡Alerta! Más de un 10% de las personas trans en Argentina inician la transición sin supervisión médica: Riesgos y la necesidad de un enfoque integral

2025-06-28
¡Alerta! Más de un 10% de las personas trans en Argentina inician la transición sin supervisión médica: Riesgos y la necesidad de un enfoque integral
Ámbito Financiero

En Argentina, un preocupante porcentaje de personas trans, superando el 10%, comienza su proceso de transición sin el respaldo de profesionales médicos. Esta revelación, proveniente del Hospital de Clínicas, ha encendido las alarmas entre especialistas, quienes enfatizan los riesgos inherentes a esta práctica y la vital importancia de un abordaje interdisciplinario que abarque la salud física y mental.

Un panorama preocupante

La transición de género es un proceso complejo y personal que requiere una evaluación y seguimiento exhaustivos. La falta de acompañamiento médico adecuado puede exponer a las personas trans a riesgos significativos, tanto físicos como psicológicos. Estas complicaciones pueden incluir efectos secundarios no deseados de hormonas, complicaciones quirúrgicas, problemas de salud mental no tratados y una falta general de apoyo durante un período de cambios profundos.

Riesgos de la transición sin supervisión médica

Sin la orientación de un profesional de la salud, las personas trans podrían recurrir a fuentes no confiables para obtener hormonas o someterse a procedimientos médicos riesgosos. La automedicación puede llevar a dosis incorrectas, interacciones peligrosas con otros medicamentos y la falta de monitoreo de los efectos en la salud a largo plazo. Además, la ausencia de apoyo psicológico puede agravar problemas de ansiedad, depresión y disforia de género.

La importancia de un enfoque interdisciplinario

Los especialistas resaltan la necesidad de un enfoque interdisciplinario para la atención de personas trans. Este enfoque debe involucrar a endocrinólogos, psicólogos, cirujanos plásticos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud, trabajando en conjunto para brindar una atención integral y personalizada. Un equipo interdisciplinario puede evaluar las necesidades individuales de cada persona, brindar apoyo emocional, monitorear la salud física y mental, y ayudar a navegar los desafíos legales y sociales asociados con la transición.

El rol del Hospital de Clínicas y otras instituciones

El Hospital de Clínicas, como muchas otras instituciones de salud en Argentina, está comprometido con brindar atención de calidad a las personas trans. Se están implementando programas y servicios especializados para facilitar el acceso a la atención médica y el apoyo psicológico. Es fundamental que estas iniciativas se expandan y se fortalezcan para garantizar que todas las personas trans tengan acceso a una atención segura y efectiva.

Llamado a la acción

Esta situación exige una mayor conciencia y acción por parte de las autoridades de salud, los profesionales médicos y la sociedad en general. Es crucial promover la educación sobre la salud trans, desestigmatizar la transición de género y garantizar que las personas trans tengan acceso a una atención médica integral y respetuosa. La salud y el bienestar de las personas trans son una responsabilidad compartida.

¿Necesitas ayuda?

  • Si estás considerando iniciar tu transición o ya estás en proceso, busca el apoyo de profesionales de la salud calificados.
  • Si conoces a alguien que está pasando por un proceso de transición sin supervisión médica, ofrécele tu apoyo y anímale a buscar ayuda profesional.

Recomendaciones
Recomendaciones