¡Tu Microbiota es Clave! Expertos Revelan Cómo Cuidarla Desde la Infancia para una Vida Saludable

2025-06-27
¡Tu Microbiota es Clave! Expertos Revelan Cómo Cuidarla Desde la Infancia para una Vida Saludable
El Mostrador

La microbiota intestinal, ese universo de microorganismos que habitan en nuestro intestino, ha dejado de ser un misterio para convertirse en un pilar fundamental de nuestra salud. Expertos en nutrición y gastroenterología coinciden en que su influencia se extiende mucho más allá de la digestión, impactando directamente en nuestro sistema inmunológico, nuestra salud mental y, lo que es aún más importante, en el desarrollo de los niños desde los primeros años de vida.

¿Por qué es tan importante la microbiota?

La microbiota es como un ecosistema complejo y diverso. Cuando está en equilibrio (lo que se conoce como disbiosis), contribuye a:

La microbiota infantil: un periodo crítico

La microbiota de un bebé se está formando desde el nacimiento y continúa evolucionando durante los primeros años de vida. La forma en que se alimenta el bebé (lactancia materna vs. fórmula), la exposición a antibióticos y el entorno en el que vive, influyen directamente en la composición de su microbiota. Un desequilibrio en este periodo puede aumentar el riesgo de desarrollar alergias, asma, enfermedades autoinmunes y problemas digestivos en el futuro.

¿Cómo cuidar la microbiota desde la infancia?

En resumen:

Cuidar la microbiota intestinal desde la infancia es una inversión a largo plazo en la salud y el bienestar de nuestros hijos. Una microbiota equilibrada no solo contribuye a una mejor digestión y un sistema inmunológico más fuerte, sino que también puede influir positivamente en su salud mental y prevenir enfermedades crónicas en el futuro. ¡No subestimes el poder de tu microbiota!

Recomendaciones
Recomendaciones