Santos Cerdán: El PSOE Defiende Su Integridad y Niega Cobros de Comisiones en Contratos de Obras

2025-06-11
Santos Cerdán: El PSOE Defiende Su Integridad y Niega Cobros de Comisiones en Contratos de Obras
La Vanguardia

En medio de la creciente controversia generada por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha salido en defensa de su secretario de organización, Santos Cerdán. La dirección del partido ha expresado su total respaldo a Cerdán, negando rotundamente las acusaciones de haber cobrado comisiones ilegales por la adjudicación de obras públicas.

“No tengo ningún miedo”, declaró Santos Cerdán este miércoles, mostrando su confianza en la transparencia de sus actos y en la inocencia de las acusaciones que se le imputan. Sus palabras, pronunciadas ante la presión mediática y las implicaciones políticas del informe, buscan disipar cualquier duda sobre su integridad y su compromiso con el servicio público.

El informe de la UCO, que ha desatado la polémica, detalla una serie de investigaciones sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras en diferentes municipios. Si bien el informe no señala directamente a Cerdán como responsable de las irregularidades, su nombre ha aparecido vinculado a algunos de los casos bajo investigación, lo que ha generado un intenso debate público.

La dirección del PSOE ha insistido en que el informe de la UCO no aporta pruebas concretas que demuestren la participación de Cerdán en supuestos actos de corrupción. “Santos Cerdán jamás cobró comisiones por adjudicaciones de obras”, afirmó un portavoz del partido, enfatizando que el secretario de organización ha actuado siempre dentro de la legalidad y con la máxima transparencia.

La defensa del PSOE se centra en argumentar que las investigaciones de la UCO son preliminares y que aún no se han presentado pruebas contundentes que sustenten las acusaciones. Asimismo, el partido ha anunciado que colaborará plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer los hechos y demostrar la inocencia de Cerdán.

Este caso ha puesto de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos. La sociedad venezolana exige a sus representantes políticos un comportamiento ético y responsable, y la lucha contra la corrupción es una prioridad para garantizar el desarrollo del país. La respuesta del PSOE, buscando proteger a uno de sus miembros clave, pone de relieve la tensión entre la defensa de los intereses partidistas y la necesidad de responder a las acusaciones de corrupción con total transparencia.

El futuro de Santos Cerdán y el impacto de este caso en la imagen del PSOE dependerán de la evolución de las investigaciones y de la capacidad del partido para demostrar la inocencia de su secretario de organización. Mientras tanto, la controversia continúa generando debate y poniendo a prueba la confianza de los ciudadanos en sus representantes políticos.

Recomendaciones
Recomendaciones