Eurovisión: Sánchez Exige Igualdad - ¿Expulsión de Israel como a Rusia por la Guerra en Gaza?

2025-05-19
Eurovisión: Sánchez Exige Igualdad - ¿Expulsión de Israel como a Rusia por la Guerra en Gaza?
La Vanguardia

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha encendido el debate sobre la participación de Israel en Eurovisión, comparándola con la exclusión de Rusia. En un giro inesperado en la polémica surgida tras la victoria de Nemo en la final del sábado, Sánchez cuestiona si se aplican dobles estándares y defiende que, ante la situación en Gaza, es necesario un análisis profundo sobre la idoneidad de la presencia israelí en el certamen.

La controversia se desató tras la segunda posición de Israel en Eurovisión, gracias en gran parte al voto del público, que le otorgó la máxima puntuación. Este resultado ha reavivado las críticas y llamados a la exclusión de Israel, argumentando que su participación legitima al gobierno israelí en un contexto de conflicto armado y acusaciones de crímenes de guerra.

Sánchez, en declaraciones a la prensa, ha sido claro al señalar que “no podemos permitir dobles estándares”. Ha recordado la decisión de expulsar a Rusia del certamen en 2022, como respuesta a la invasión de Ucrania, y se pregunta si la situación en Gaza no amerita una reflexión similar. “Si expulsamos a Rusia por la guerra en Ucrania, hay que analizar si la situación en Gaza no justifica una medida similar”, afirmó el Presidente.

Esta postura de Sánchez ha generado una ola de reacciones tanto a favor como en contra. Organizaciones pro-palestinas han aplaudido su declaración, considerándola un gesto de solidaridad con el pueblo palestino y una condena implícita a las acciones de Israel. Por otro lado, grupos pro-Israel han criticado duramente al Presidente, acusándolo de antisemitismo y de politizar un evento cultural apolítico.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, se rige por un reglamento que prohíbe la participación de países que tengan conflictos armados activos con otros participantes. Sin embargo, la aplicación de este reglamento a Israel es compleja, dada la naturaleza del conflicto en Gaza y la falta de consenso internacional sobre su calificación.

La presión internacional sobre la UER está aumentando, y se espera que en los próximos días se produzcan nuevas movilizaciones y protestas en diferentes países. La decisión final sobre la participación de Israel en Eurovisión 2025 recaerá en la UER, pero la declaración de Sánchez ha puesto el tema en el centro del debate público y ha complicado aún más la situación.

Este incidente ha evidenciado la creciente politización de Eurovisión, un evento que tradicionalmente se ha considerado apolítico. La guerra en Gaza ha trascendido las fronteras y ha afectado a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la cultura y el entretenimiento. La decisión que tome la UER sobre la participación de Israel tendrá importantes implicaciones políticas y sociales, y sentará un precedente para futuras ediciones del certamen.

Recomendaciones
Recomendaciones