Amnistía en España: El TC da luz verde y limita los márgenes del Tribunal Supremo, según Puigdemont

2025-06-27
Amnistía en España: El TC da luz verde y limita los márgenes del Tribunal Supremo, según Puigdemont
Agencia EFE

Barcelona, 27 de junio (EFE). – Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, ha reaccionado a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la ley de amnistía, afirmando que esta sentencia “estrecha el margen prevaricador” del Tribunal Supremo. En declaraciones a la prensa este viernes, Puigdemont se mostró confiado en que la decisión del TC sentará un precedente importante para la resolución de los casos judiciales pendientes relacionados con el proceso independentista catalán.

El Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía aprobada por el Congreso de los Diputados, aunque ha establecido una serie de límites y condicionantes que deberán ser tenidos en cuenta por el Tribunal Supremo en la aplicación de esta norma. Esta decisión ha generado diversas reacciones políticas y jurídicas, y Puigdemont ha sido uno de los primeros en analizar sus implicaciones.

“La decisión del Tribunal Constitucional es un paso importante en la normalización política de Cataluña”, declaró Puigdemont. “El Supremo ya no tendrá tanto margen para actuar de forma arbitraria o sesgada en la aplicación de la amnistía. Esto es crucial para garantizar un juicio justo y equitativo para todos los implicados en el proceso independentista.”

Puigdemont, que permanece en el exilio desde 2017 tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña, ha insistido en que la amnistía es una herramienta fundamental para la reconciliación y la superación de las tensiones políticas que han marcado los últimos años en España.

“La amnistía no es un regalo, sino una necesidad para avanzar hacia un futuro de diálogo y entendimiento”, afirmó Puigdemont. “Es hora de dejar atrás las heridas del pasado y construir una Cataluña y una España más justas y prósperas para todos.”

La ley de amnistía, que ha sido objeto de un intenso debate político y jurídico, busca cerrar el capítulo del proceso independentista catalán, permitiendo la revisión de los casos judiciales relacionados con este proceso y la posible absolución de los implicados.

Sin embargo, la decisión del Tribunal Constitucional de establecer límites y condicionantes a la aplicación de la ley ha generado dudas sobre su alcance real y su capacidad para resolver todos los casos pendientes. El Tribunal Supremo deberá ahora interpretar la sentencia del TC y determinar cómo aplicará la amnistía en cada uno de los casos concretos.

Puigdemont ha instado al Gobierno español a aprovechar esta oportunidad para avanzar en el diálogo con Cataluña y buscar soluciones políticas a los problemas que han dividido a la sociedad catalana. “El diálogo es la única vía para construir un futuro mejor para Cataluña y para España”, concluyó el expresidente.

La decisión del Tribunal Constitucional y la reacción de Puigdemont son elementos clave en el complejo panorama político actual de España, y su impacto se seguirá analizando en los próximos días y semanas.

Recomendaciones
Recomendaciones