Montero: 'Lamento si generé dudas sobre la presunción de inocencia, pero la absolución de Alves es un paso atrás'
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado sus disculpas si sus declaraciones generaron dudas sobre la presunción de inocencia, pero ha calificado como un "retroceso" la absolución del futbolista Dani Alves. Así lo manifestó en una rueda de prensa en Sevilla, antes de participar en la inauguración del VI Foro Mundial de Desarrollo.
Montero, en declaraciones a Europa Press, señaló que lamentaba "profundamente" cualquier interpretación que haya puesto en cuestión el principio fundamental de la presunción de inocencia, un derecho constitucional que protege a todo individuo hasta que se demuestre su culpabilidad en un proceso judicial.
Sin embargo, la ministra también quiso expresar su preocupación y decepción por la decisión judicial que absolvió a Dani Alves de los cargos de agresión sexual. "Considero que es un retroceso para la lucha contra la violencia machista y para la protección de las víctimas", afirmó Montero, destacando la importancia de garantizar que los agresores sexuales sean llevados ante la justicia y que las víctimas reciban el apoyo y la protección necesarios.
La controversia se desató tras unas declaraciones de Montero en las que, preguntada sobre el caso Alves, señaló que "la presunción de inocencia es un derecho fundamental, pero también lo es la protección de las víctimas". Estas palabras fueron interpretadas por algunos sectores como una crítica a la presunción de inocencia, lo que generó una ola de críticas y reacciones.
Ante esta situación, Montero ha querido aclarar sus palabras y reiterar su compromiso con la defensa de la presunción de inocencia. "Quiero dejar claro que mi intención nunca fue cuestionar este derecho, sino simplemente señalar la importancia de equilibrarlo con la protección de las víctimas", explicó la ministra.
La ministra insistió en que la absolución de Alves es un revés en la lucha contra la violencia machista, y reiteró la necesidad de fortalecer las leyes y los mecanismos de protección para las víctimas de violencia de género. "Tenemos que seguir trabajando para garantizar que todas las víctimas se sientan seguras y protegidas, y que los agresores rindan cuentas por sus actos", concluyó Montero.
En el VI Foro Mundial de Desarrollo, Montero participará en una mesa redonda sobre el papel de la fiscalidad en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. La ministra aprovechará la ocasión para reafirmar el compromiso del Gobierno con la promoción de una fiscalidad justa y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social.