España en la Mira del Consejo de Europa: ¿Nuevas Amenazas a la Lucha Contra la Corrupción?

2025-08-01
España en la Mira del Consejo de Europa: ¿Nuevas Amenazas a la Lucha Contra la Corrupción?
El Confidencial

España Recibe Advertencia del Consejo de Europa por Falta de Cumplimiento en la Regulación de Asesores y Aforamientos

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha emitido una severa advertencia a España, señalando la falta de avances significativos en la implementación de sus recomendaciones clave relacionadas con la regulación de asesores políticos y el sistema de aforamientos. Esta situación genera preocupación en el ámbito internacional y plantea interrogantes sobre el compromiso real del país con la transparencia y la integridad en la gestión pública.

GRECO, un órgano independiente del Consejo de Europa dedicado a combatir la corrupción, ha estado monitoreando la situación en España durante varios años. Sus evaluaciones han identificado deficiencias estructurales que facilitan el riesgo de corrupción y la impunidad. Las recomendaciones de GRECO buscan fortalecer los mecanismos de control, mejorar la rendición de cuentas y garantizar la independencia judicial.

¿En Qué Consiste la Advertencia?

La advertencia se centra principalmente en dos áreas críticas:

  • Regulación de Asesores Políticos: GRECO ha criticado la falta de una regulación clara y efectiva sobre los asesores políticos, quienes a menudo desempeñan roles influyentes en la toma de decisiones gubernamentales sin estar sujetos a las mismas normas de transparencia y rendición de cuentas que los funcionarios públicos. La ausencia de límites claros en cuanto a su número, remuneración y acceso a información confidencial genera un riesgo significativo de favoritismo y tráfico de influencias.
  • Sistema de Aforamientos: El sistema de aforamientos, que permite a ciertos cargos públicos ser juzgados por tribunales especiales, ha sido objeto de controversia en España. GRECO ha expresado su preocupación por la amplitud de este sistema y su potencial para obstaculizar la justicia y proteger a los funcionarios corruptos.

Implicaciones para España

La advertencia del Consejo de Europa no es simplemente una crítica formal. Tiene implicaciones concretas para España, incluyendo:

  • Presión Internacional: España se enfrenta a una creciente presión internacional para abordar las deficiencias identificadas por GRECO.
  • Riesgo de Sanciones: Si España no cumple con las recomendaciones de GRECO, podría enfrentar sanciones por parte del Consejo de Europa, lo que dañaría su reputación internacional.
  • Impacto en la Confianza Ciudadana: La falta de acción para combatir la corrupción erosiona la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas y en el sistema democrático.

¿Qué Debe Hacer España?

Para evitar consecuencias negativas y restaurar la confianza ciudadana, España debe tomar medidas urgentes para:

  • Reformar la Regulación de Asesores Políticos: Establecer límites claros en cuanto a su número, remuneración, acceso a información y rendición de cuentas.
  • Revisar el Sistema de Aforamientos: Reducir la amplitud de este sistema y garantizar que los funcionarios públicos sean juzgados por los tribunales competentes en casos de corrupción.
  • Fortalecer la Independencia Judicial: Garantizar que los jueces puedan actuar sin presiones políticas ni influencias externas.

La respuesta de España a esta advertencia del Consejo de Europa será crucial para determinar su futuro en la lucha contra la corrupción y su credibilidad como un país comprometido con la transparencia y el estado de derecho.

Recomendaciones
Recomendaciones