Alerta en Venezuela: Periodista se infiltra en grupo de 50.000 personas que promueven el peligroso uso de lejía como cura contra el cáncer

2025-04-21
Alerta en Venezuela: Periodista se infiltra en grupo de 50.000 personas que promueven el peligroso uso de lejía como cura contra el cáncer
El Confidencial

Una investigación impactante expone la peligrosa desinformación que circula en redes sociales y grupos online en Venezuela. Una periodista se infiltró durante dos meses en un grupo de Facebook con más de 50.000 miembros que promueve el uso de lejía (hipoclorito de sodio) como una cura milagrosa contra el cáncer, poniendo en riesgo la salud de personas vulnerables.

La investigación, publicada por [Nombre del medio original, si se conoce], revela cómo miembros del grupo comparten testimonios falsos, recetas peligrosas y consejos médicos erróneos, ignorando por completo los riesgos para la salud asociados con la ingesta de lejía. La periodista, María [Apellido de la periodista, si se conoce], quien llevaba años enfrentando un cáncer de mama metastásico, una enfermedad incurable pero tratable, se unió al grupo para comprender mejor la dinámica y el alcance de esta peligrosa tendencia.

El cáncer de mama metastásico: una realidad compleja. María, como muchas otras mujeres, ha luchado contra esta enfermedad que se ha extendido a otras partes del cuerpo. A pesar de no existir una cura definitiva, los avances médicos han mejorado significativamente la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes. Terapias dirigidas, inmunoterapia y otras innovaciones ofrecen esperanza y permiten a las pacientes vivir más tiempo y con mayor bienestar.

La peligrosa propagación de la desinformación. El grupo de Facebook, al que se infiltró la periodista, se ha convertido en un caldo de cultivo para la desinformación y la pseudociencia. Los miembros comparten videos, artículos y testimonios que afirman que la lejía puede curar el cáncer, el COVID-19 y otras enfermedades graves. Estos mensajes son a menudo acompañados de advertencias sobre los peligros de la medicina convencional y de la “supresión” de la verdad por parte de las autoridades sanitarias.

Riesgos para la salud: la lejía es tóxica. Es crucial destacar que la ingesta de lejía es extremadamente peligrosa y puede provocar graves daños a la salud, incluyendo quemaduras internas, daño renal, dificultad para respirar e incluso la muerte. Ninguna investigación científica ha demostrado que la lejía tenga propiedades curativas contra el cáncer o cualquier otra enfermedad. Las autoridades sanitarias de todo el mundo advierten contra el uso de lejía con fines medicinales.

Un llamado a la responsabilidad. Esta investigación pone de manifiesto la importancia de la alfabetización mediática y la verificación de la información en la era digital. Es fundamental ser crítico con la información que se encuentra en línea y consultar fuentes confiables antes de tomar decisiones sobre la salud. Las redes sociales tienen la responsabilidad de combatir la desinformación y proteger a sus usuarios de contenido peligroso.

¿Dónde buscar información confiable sobre el cáncer?

No te dejes engañar por falsas promesas. Consulta a un profesional de la salud para obtener información y tratamiento adecuado.

Recomendaciones
Recomendaciones