¡Un Orgullo Peruano en el Vaticano! Cómo el Papa Francisco Honra a Perú, su Segundo Hogar

2025-05-09
¡Un Orgullo Peruano en el Vaticano! Cómo el Papa Francisco Honra a Perú, su Segundo Hogar
La Vanguardia

El mundo entero ha recibido con alegría la designación del Papa Francisco, pero en Perú, la celebración es aún más especial. ¿La razón? Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en más de 300 años, tiene un vínculo profundo y significativo con nuestra nación. Aunque nació en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco ha pasado una parte importante de su vida en Perú, un país que lo ha acogido y que él a su vez, ha adoptado con cariño.

La historia de su conexión con Perú se remonta a principios de la década de 1980, cuando, como sacerdote jesuita, llegó al país para trabajar en la labor pastoral y educativa. Durante varios años, residió en diferentes ciudades peruanas, incluyendo Arequipa y Trujillo, dejando una huella imborrable en las comunidades que tuvo el privilegio de servir. Su trabajo se centró en la formación de jóvenes, la promoción de la justicia social y el apoyo a los más necesitados.

Durante su estancia en Perú, el Padre Bergoglio, como se le conocía entonces, se integró completamente a la cultura peruana. Aprendió nuestro idioma, se deleitó con nuestra gastronomía y se identificó con nuestra gente. Su humildad, su sencillez y su compromiso con los valores cristianos le ganaron el cariño y el respeto de todos aquellos que lo conocieron.

De hecho, la conexión del Papa Francisco con Perú es tan fuerte que, en 2013, tras su elección como Sumo Pontífice, el Congreso de la República le otorgó la nacionalidad peruana honorífica. Este gesto de reconocimiento es un testimonio de la profunda admiración y gratitud que el pueblo peruano siente por él. La nacionalidad honorífica es un símbolo de su vinculación con Perú y un reconocimiento a su labor humanitaria y espiritual en el país.

La elección del Papa Francisco es una fuente de orgullo para Perú. Es un ejemplo de cómo un hombre puede trascender las fronteras geográficas y culturales para convertirse en un líder espiritual para toda la humanidad. Su humildad, su cercanía a la gente y su compromiso con la justicia social son valores que inspiran a millones de personas en todo el mundo. En Perú, su designación es vista como un regalo del cielo, una oportunidad para reafirmar nuestra fe y para seguir trabajando por un mundo más justo y solidario.

La visita del Papa Francisco a Perú en 2018 fue un evento histórico que marcó un hito en las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado peruano. Durante su visita, el Papa Francisco reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza. También expresó su admiración por la riqueza cultural y la diversidad de Perú.

Hoy, mientras el mundo celebra la elección del Papa Francisco, Perú lo saluda con el corazón abierto y con la esperanza de que su liderazgo continúe inspirando a todos a construir un futuro mejor para la humanidad. ¡Larga vida al Papa Francisco, un peruano de corazón!

Recomendaciones
Recomendaciones