Tensión en Guerrero: CETEG y CNTE Amenazan con Vigilancia Constante de Sheinbaum Tras Cancelación de Gira

2025-06-06
Tensión en Guerrero: CETEG y CNTE Amenazan con Vigilancia Constante de Sheinbaum Tras Cancelación de Gira
El Universal Online

Tensión en Guerrero: CETEG y CNTE Amenazan con Vigilancia Constante de Sheinbaum Tras Cancelación de Gira

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y la Sección 22 de la CNTE (CNTE) han elevado la tensión en el estado, advirtiendo que estarán presentes en cada evento de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Esta declaración se produce tras la cancelación de la gira de Sheinbaum en Guerrero, un hecho que los líderes sindicales celebraron.

Durante una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, los integrantes de la CETEG expresaron su intención de mantener una presencia activa y vigilante en las actividades de la candidata. Esta postura refleja la desconfianza y el desacuerdo que existen entre los maestros y las políticas implementadas por el gobierno federal en materia educativa.

¿Por qué la Cancelación de la Gira?

La cancelación de la gira de Claudia Sheinbaum en Guerrero se debió a las fuertes protestas y bloqueos organizados por la CETEG y la CNTE. Los maestros exigían una reunión con la candidata para discutir sus demandas, principalmente relacionadas con la defensa del sistema educativo público, la reincorporación de maestros despedidos y la no implementación de evaluaciones docentes consideradas lesivas.

Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad de la candidata y el desarrollo de sus actividades, su equipo de campaña decidió suspender la gira, generando un clima de incertidumbre y expectativa en el estado.

La Postura de los Maestros

Los líderes de la CETEG y la CNTE han reiterado su compromiso de defender los derechos de los maestros y de no ceder ante las presiones del gobierno federal. Han advertido que continuarán con las protestas y movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas de manera justa y efectiva.

“No vamos a permitir que se impongan políticas que dañen el sistema educativo público y que afecten a los maestros y a los estudiantes”, declaró uno de los representantes de la CNTE durante la marcha en la Ciudad de México. “Estaremos presentes en cada evento de Sheinbaum para recordarle que no puede ignorar nuestras demandas.”

Implicaciones para la Campaña Presidencial

La situación en Guerrero plantea un desafío importante para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum. La tensión con los maestros podría afectar su imagen y su capacidad para conectar con la población de este estado, donde la educación es un tema central en la agenda política.

Es probable que la candidata busque dialogar con los líderes de la CETEG y la CNTE en los próximos días para intentar llegar a un acuerdo que permita desactivar la crisis y garantizar la tranquilidad en Guerrero. Sin embargo, la postura inflexible de los maestros y la complejidad de las demandas hacen que esta tarea sea difícil.

El Futuro de la Educación en Guerrero

La crisis educativa en Guerrero tiene raíces profundas y complejas, que se remontan a décadas de conflictos y demandas insatisfechas. La resolución de esta crisis requiere de un diálogo abierto y honesto entre todas las partes involucradas, así como de la implementación de políticas educativas que sean justas, equitativas y que respeten los derechos de los maestros y de los estudiantes.

La forma en que Claudia Sheinbaum aborde esta situación podría determinar su éxito en Guerrero y su capacidad para gobernar el país.

Recomendaciones
Recomendaciones