Sheinbaum Impulsa la Identificación Digital en México: Nuevos Decretos Transforman Seguridad y Telecomunicaciones

2025-07-16
Sheinbaum Impulsa la Identificación Digital en México: Nuevos Decretos Transforman Seguridad y Telecomunicaciones
Milenio.com

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado un paso significativo en la modernización de México al publicar 11 decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos decretos abarcan áreas cruciales como las telecomunicaciones, la Guardia Nacional y, de manera particularmente relevante, la identificación de personas desaparecidas. El objetivo general es fortalecer la seguridad, la eficiencia administrativa y facilitar el acceso a servicios públicos para todos los mexicanos.

Identificación Digital Obligatoria: La CURP Biométrica al Frente

Uno de los decretos más destacados establece la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como un documento de identificación obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos. Esto marca un cambio fundamental hacia un sistema de identificación digital más robusto y seguro. La CURP biométrica, que incluye datos biométricos como huellas dactilares y fotografías, busca prevenir el robo de identidad y agilizar trámites gubernamentales.

Este nuevo sistema de identificación digital no solo facilitará la verificación de la identidad en instituciones públicas, sino que también permitirá el desarrollo de aplicaciones y servicios digitales que requieren una identificación segura, como el acceso a plataformas de votación electrónica, servicios bancarios en línea y programas sociales.

Fortalecimiento de la Guardia Nacional y Seguridad en Telecomunicaciones

Los decretos también incluyen medidas para fortalecer la Guardia Nacional, asignándole nuevas facultades y recursos para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad pública. Además, se establecen protocolos para mejorar la seguridad en el sector de las telecomunicaciones, protegiendo la infraestructura crítica y previniendo ataques cibernéticos que puedan afectar los servicios de comunicación.

Un Avance en la Búsqueda de Personas Desaparecidas

En un movimiento que ha generado gran expectativa, los decretos incluyen disposiciones para mejorar la coordinación entre las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas. Se busca optimizar el uso de la información y la tecnología para localizar a las personas desaparecidas y brindar apoyo a sus familias. Esto incluye la creación de bases de datos centralizadas, el uso de sistemas de reconocimiento facial y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil.

Implicaciones y Próximos Pasos

La implementación de estos decretos tendrá un impacto significativo en la vida de los mexicanos, simplificando trámites, mejorando la seguridad y facilitando el acceso a servicios públicos. Sin embargo, también plantea desafíos importantes, como la protección de datos personales y la garantía de que todos los ciudadanos tengan acceso a la tecnología necesaria para obtener su CURP biométrica.

El gobierno federal ha anunciado que se llevará a cabo una campaña de información para explicar a la ciudadanía los beneficios de este nuevo sistema de identificación digital y cómo obtener su CURP biométrica. Se espera que la implementación se realice de manera gradual, comenzando por las zonas más vulnerables y asegurando que todos los mexicanos tengan la oportunidad de participar en este proceso.

En resumen, la publicación de estos 11 decretos representa un esfuerzo integral del gobierno de México para modernizar el país, fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Recomendaciones
Recomendaciones