Tabasco: Pescadores Denuncian Falta de Acción ante Derrame de Petróleo de Pemex y Amenazan su Subsistencia
Tabasco en Alerta: La Indiferencia de las Autoridades Ante el Derrame de Petróleo de Pemex Desata la Ira de los Pescadores
VILLAHERMOSA, Tabasco – La comunidad pesquera de Tabasco se encuentra en una situación crítica tras el derrame de hidrocarburos proveniente de un ducto de Pemex, que transporta petróleo hacia la terminal de Dos Bocas, vital para la refinería Olmeca. Han transcurrido dos semanas desde el incidente, y la falta de respuesta y acción por parte de las autoridades ha generado una profunda indignación entre los afectados.
Los pescadores locales denuncian que las autoridades se hacen “de la vista gorda” ante la magnitud del desastre ambiental y económico que enfrentan. El derrame ha contaminado vastas extensiones de la costa tabasqueña, afectando gravemente los ecosistemas marinos y poniendo en peligro la principal fuente de sustento de cientos de familias.
Un Desastre con Consecuencias Devastadoras
El impacto del derrame es multifacético. No solo se ha visto afectada la pesca comercial, sino también la pesca artesanal, crucial para la alimentación de muchas comunidades ribereñas. Los pescadores se quejan de la escasez de peces y mariscos, así como de la presencia de manchas de petróleo en las redes, lo que hace que la pesca sea prácticamente imposible.
“Estamos perdiendo todo”, lamenta Don José, un pescador de Villahermosa con más de 30 años de experiencia. “Nuestros barcos están varados, no podemos pescar, y nuestras familias no saben cómo van a comer. Las autoridades deben actuar ya, antes de que sea demasiado tarde”.
La Refinería Olmeca en el Ojo del Huracán
El derrame de petróleo ocurre en un contexto de controversia en torno a la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas. Los críticos argumentan que la refinería, y la infraestructura asociada, representan un riesgo ambiental para la región, y que la falta de medidas de seguridad adecuadas ha provocado este tipo de incidentes.
La situación ha generado un clima de tensión y desconfianza entre la población local y las autoridades. Los pescadores exigen una investigación exhaustiva sobre las causas del derrame, así como una compensación justa por los daños sufridos.
Demandas Urgentes
- Acción Inmediata: Los pescadores solicitan una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para contener el derrame y mitigar sus efectos.
- Investigación Transparente: Exigen una investigación independiente y transparente sobre las causas del derrame y las responsabilidades correspondientes.
- Compensación Justa: Demandan una compensación económica justa por los daños materiales y morales sufridos.
- Medidas Preventivas: Solicitar la implementación de medidas preventivas para evitar futuros derrames y proteger el medio ambiente.
La crisis en Tabasco pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la regulación ambiental y la supervisión de las actividades petroleras en México. La salud de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades costeras dependen de ello.