Sheinbaum Señala a DiDi por No Registrarse en Seguridad Social, Mientras Reconoce a Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre

2025-07-07
Sheinbaum Señala a DiDi por No Registrarse en Seguridad Social, Mientras Reconoce a Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre
El Universal Online

Durante la conferencia de prensa matutina del 7 de julio de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que DiDi no se ha registrado en el programa de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales. Esta declaración se produce en un contexto de creciente debate sobre los derechos laborales y la protección social de los conductores y repartidores que operan a través de aplicaciones.

La presidenta Sheinbaum destacó que empresas como Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre sí han cumplido con el registro en el programa, mostrando un compromiso con el bienestar de sus trabajadores. “Hemos estado trabajando con diversas plataformas digitales para asegurar que sus trabajadores tengan acceso a la seguridad social. Es fundamental que todas las empresas cumplan con sus obligaciones en este sentido,” declaró la presidenta.

El Programa de Seguridad Social para Plataformas Digitales

El programa, implementado por el gobierno de la Ciudad de México, busca garantizar que los trabajadores de plataformas digitales tengan acceso a servicios de salud, pensiones y otras prestaciones sociales. Este programa es un paso importante hacia la formalización de un sector laboral en auge, pero que históricamente ha carecido de protecciones sociales.

La Situación de DiDi

La falta de registro de DiDi ha generado preocupación entre los trabajadores de la plataforma y ha sido objeto de críticas por parte de sindicatos y organizaciones laborales. La empresa ha argumentado que está trabajando en el cumplimiento de los requisitos, pero la presidenta Sheinbaum insistió en la necesidad de una acción inmediata.

“Esperamos que DiDi se registre a la brevedad. No podemos permitir que los trabajadores de estas plataformas queden desprotegidos. Estamos monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar que todas las empresas cumplan con la ley,” afirmó la presidenta.

Implicaciones y Futuro del Sector

La situación de DiDi plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las empresas de plataformas digitales en la protección de sus trabajadores. Este caso podría sentar un precedente para otras empresas y podría acelerar la formalización del sector laboral digital en México.

El gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un entorno de trabajo justo y seguro para todos los trabajadores, incluyendo aquellos que operan a través de plataformas digitales. Se espera que en los próximos días se tomen decisiones importantes sobre el futuro de la relación entre DiDi y el gobierno, así como sobre el desarrollo del programa de seguridad social para plataformas digitales.

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno, las empresas y los trabajadores para construir un futuro laboral más justo y equitativo en la era digital. La transparencia y el cumplimiento de la ley son pilares fundamentales para garantizar el bienestar de todos los involucrados.

Recomendaciones
Recomendaciones