CNTE Sección 22: Fin del Plantón en la CDMX y Nuevas Estrategias de Presión

2025-06-06
CNTE Sección 22: Fin del Plantón en la CDMX y Nuevas Estrategias de Presión
El Universal Online

CNTE Sección 22: Fin del Plantón en la CDMX y Nuevas Estrategias de Presión

Tras semanas de manifestación en el corazón de la Ciudad de México, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, comenzaron este jueves 6 de junio el retiro de sus campamentos del Zócalo capitalino. Esta decisión marca el fin de un plantón que inició el pasado 15 de mayo y que generó importantes tensiones en la capital del país.

Un Retiro Gradual y Organizado

La salida del Zócalo no implica el cese de las acciones de la Sección 22. Los líderes sindicales han anunciado un plan de contingencia que incluye diversas acciones políticas y movilizaciones en diferentes puntos del país. El retiro se está llevando a cabo de manera gradual y organizada, con el objetivo de evitar conflictos y garantizar la seguridad de los maestros y de la población en general.

¿Qué Motivó el Fin del Plantón?

Si bien no ha habido un acuerdo formal con el gobierno federal, fuentes cercanas a la negociación señalan que la decisión de levantar el plantón responde a una serie de factores. Entre ellos, la presión de la opinión pública, la necesidad de evitar mayores perjuicios económicos a la Ciudad de México y la posibilidad de reanudar las mesas de diálogo bajo condiciones más favorables. La Sección 22 ha insistido en que su lucha continúa y que no cederá en sus demandas.

Demandas Pendientes y Próximas Acciones

La Sección 22 mantiene sus principales reclamos, que incluyen la defensa del sistema educativo público, la cancelación del modelo de evaluación docente impuesto por la reforma educativa y el respeto a la autonomía sindical. En este sentido, han anunciado la organización de foros estatales, marchas y otras acciones de presión para visibilizar sus demandas y forzar al gobierno a sentarse a negociar en condiciones justas.

Impacto en la Ciudad de México

El plantón en el Zócalo generó importantes afectaciones a la actividad turística y comercial de la Ciudad de México. El retiro de los campamentos representa un alivio para el comercio y la vida cotidiana de los capitalinos. Sin embargo, la Sección 22 ha advertido que seguirá utilizando todas las herramientas democráticas a su alcance para defender sus derechos y los de los maestros de Oaxaca.

El Futuro de la Negociación

El levantamiento del plantón abre una nueva etapa en la relación entre la Sección 22 y el gobierno federal. La posibilidad de reanudar las mesas de diálogo es real, pero dependerá de la voluntad de ambas partes para encontrar puntos de acuerdo y construir un modelo educativo que beneficie a todos los mexicanos. La situación sigue siendo tensa y el futuro de la negociación es incierto, pero el retiro del Zócalo representa un paso importante hacia la búsqueda de una solución pacífica y duradera al conflicto.

Recomendaciones
Recomendaciones