Reforma a la prisión preventiva oficiosa: Sheinbaum publica decreto en el DOF con vigencia a partir del 1 de enero de 2025
En el último día del año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 19, relacionado con la prisión preventiva oficiosa. Esta reforma busca modificar el sistema de justicia penal en México y será implementada a partir del 1 de enero de 2025. Con esta medida, se pretende mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos judiciales, así como reducir la impunidad y proteger los derechos humanos. La prisión preventiva oficiosa es una figura jurídica que permite a los jueces ordenar la detención preventiva de una persona sin que medie una solicitud expresa de las autoridades. La reforma podría tener un impacto significativo en la lucha contra la delincuencia y la corrupción en el país. Las autoridades han asegurado que la implementación de esta reforma estará acompañada de capacitaciones y recursos necesarios para garantizar su efectiva aplicación. Los especialistas en derecho penal y los defensores de los derechos humanos esperan que esta reforma contribuya a una mayor justicia y seguridad en México. Las palabras clave asociadas a esta noticia son: prisión preventiva oficiosa, reforma judicial, justicia penal, derechos humanos, transparencia y combate a la corrupción.