Sheinbaum Destaca la Importancia de Reconectar con el Legado de Tenochtitlán para Fortalecer la Identidad Nacional
En el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó la necesidad crucial de reconectar con el legado de la antigua capital mexica. Durante el evento, la mandataria resaltó que la Cuarta Transformación (4T) es un proyecto de nación que busca precisamente esa conexión, reconociendo que la identidad mexicana se forja en la comprensión y valoración de su rica historia prehispánica.
“Reconocer el legado de Tenochtitlán es reconocer una parte fundamental de nosotros mismos, de nuestra historia, de nuestra identidad”, afirmó Sheinbaum ante una multitud de asistentes. La presidenta subrayó que la 4T no se trata solo de implementar políticas públicas, sino de construir un proyecto de nación arraigado en los valores y la memoria colectiva del país.
Un Proyecto de Nación con Raíces Históricas
La conmemoración de los 700 años de Tenochtitlán representa una oportunidad única para reflexionar sobre la grandeza de la civilización mexica y su impacto en la cultura y la sociedad mexicana actual. Sheinbaum destacó la importancia de rescatar y difundir el conocimiento sobre Tenochtitlán, sus logros, su organización social, su sistema de gobierno y su legado artístico y arquitectónico.
“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan la historia de Tenochtitlán, que entiendan el significado de su legado y que se sientan orgullosas de sus raíces”, declaró la presidenta. Para ello, anunció que se implementarán diversas acciones y programas educativos para promover el estudio y la difusión de la historia prehispánica en todos los niveles educativos.
Más Allá de la Conmemoración: Un Compromiso con la Identidad Nacional
La presidenta Sheinbaum hizo hincapié en que la conmemoración de los 700 años de Tenochtitlán es solo el punto de partida de un compromiso más amplio con la construcción de una identidad nacional fuerte y cohesionada. La 4T, según la mandataria, busca fortalecer esa identidad a través del reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural del país, incluyendo las lenguas indígenas, las tradiciones ancestrales y los conocimientos tradicionales.
“México es un país diverso y plural, con una rica historia y una cultura vibrante. Debemos valorar esa diversidad y construir un proyecto de nación que incluya a todos los mexicanos, sin importar su origen étnico o su condición social”, concluyó Sheinbaum.
La conmemoración de los 700 años de Tenochtitlán se ha convertido en un símbolo de la importancia de la historia y la identidad nacional en la construcción de un futuro próspero y equitativo para México.