Rector de la UAZ Sale Bajo Fianza Desata Protestas Feministas: ¿Justicia para la Niña Víctima?
La reciente decisión de liberar bajo fianza al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N”, acusado de abuso sexual de una menor, ha generado una ola de indignación y protestas feministas en la ciudad. A pesar de haber sido vinculado a proceso y enfrentar una posible pena de cuatro años de prisión, el rector ha recuperado su libertad gracias a la fianza, lo que ha reavivado el debate sobre la justicia para las víctimas de abuso sexual y la impunidad en casos de alto perfil.
El Caso: Acusaciones y Vinculación a Proceso
El rector Rubén “N” fue acusado de presuntamente abusar sexualmente a una niña menor de edad, lo que desencadenó una investigación por parte de las autoridades. Tras la presentación de pruebas y testimonios, el juez determinó su vinculación a proceso, estableciendo una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, la defensa del rector argumentó que no existían los riesgos de fuga ni de obstaculización de la justicia, solicitando la modificación de la medida cautelar.
La Fianza: Un Debate Sobre la Justicia
La decisión del juez de conceder la fianza al rector ha sido recibida con gran controversia. Para las organizaciones feministas y parte de la sociedad zacatecana, esta medida representa una afrenta a la justicia y una falta de protección para las víctimas de abuso sexual. Argumentan que la liberación del rector, mientras aún enfrenta el proceso judicial, envía un mensaje de impunidad y desconfianza en el sistema judicial.
Protestas Feministas: Exigiendo Justicia y Protección
Ante esta situación, diversas organizaciones feministas han convocado a protestas y manifestaciones en las inmediaciones de la UAZ y en otros puntos de la ciudad. Las manifestantes exigen justicia para la niña víctima, el cumplimiento de la ley y la renuncia del rector a su cargo. Las protestas han sido pacíficas, pero firmes en su reclamo de que se haga justicia y se proteja a las víctimas de abuso sexual.
Implicaciones para la UAZ y la Comunidad Académica
Este escándalo ha generado una profunda crisis en la Universidad Autónoma de Zacatecas. La comunidad académica se ha dividido entre quienes defienden la presunción de inocencia del rector y quienes exigen su renuncia inmediata. La imagen de la universidad se ha visto seriamente dañada, y se teme que este caso pueda afectar su prestigio y su capacidad para atraer estudiantes y recursos.
El Futuro del Caso: ¿Qué Esperar?
El proceso judicial contra el rector Rubén “N” continúa su curso. Se espera que en las próximas semanas se definan las fechas para la etapa de debate y la presentación de pruebas. La sociedad zacatecana observa con atención el desarrollo de este caso, esperando que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de que el abuso sexual no quedará impune. La presión social y las protestas feministas podrían influir en la decisión final del juez y en el futuro del rector en la UAZ.