Alerta en la Frontera Sur: Cárteles de Sinaloa y CJNG Controlan el Huachicol Fiscal que Llega a Guatemala y Belice

2025-05-09
Alerta en la Frontera Sur: Cárteles de Sinaloa y CJNG Controlan el Huachicol Fiscal que Llega a Guatemala y Belice
El Universal Online

Alerta en la Frontera Sur: Cárteles de Sinaloa y CJNG Controlan el Huachicol Fiscal que Llega a Guatemala y Belice

El Río Suchiate: Un Camino Facilitador para el Contrabando

La frontera sur de México, particularmente el río Suchiate que divide México con Guatemala, se ha convertido en un punto crítico para el contrabando de combustible, comúnmente conocido como “huachicol”. A pesar de ser una ruta tradicionalmente utilizada, la sofisticación de las operaciones ha aumentado considerablemente en los últimos años, con la participación directa de poderosos cárteles de la droga.

Cárteles de Sinaloa y CJNG: Los Protagonistas del Huachicol Fiscal

Fuentes de inteligencia indican que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales responsables de la distribución y movimiento del huachicol fiscal hacia Guatemala y Belice. Estas organizaciones criminales han logrado establecer complejas redes logísticas que operan a lo largo de la frontera, utilizando diversas estrategias para evadir la detección de las autoridades.

Estrategias de Contrabando: Más Allá del Río Suchiate

Si bien el río Suchiate sigue siendo una vía importante, los cárteles han diversificado sus métodos de contrabando. Esto incluye el uso de pipas, tanques clandestinos y hasta la modificación de vehículos para transportar grandes cantidades de combustible. Además, se ha detectado la infiltración de personal corrupto en instituciones gubernamentales, lo que facilita la operación de estas redes.

Impacto en Guatemala y Belice

El combustible ilícito que ingresa a Guatemala y Belice tiene un impacto significativo en sus economías y en la seguridad pública. La venta de huachicol a precios más bajos distorsiona el mercado legal, daña a los negocios honestos y financia otras actividades ilícitas. Además, la presencia de estos cárteles genera violencia y aumenta la inseguridad en la región.

Respuesta de las Autoridades: Desafíos y Estrategias

Las autoridades mexicanas y guatemaltecas están intensificando sus esfuerzos para combatir el contrabando de combustible. Esto incluye el aumento de patrullajes, la implementación de tecnologías de detección y la colaboración interinstitucional. Sin embargo, la complejidad de las redes criminales y la corrupción presente en la región representan un desafío constante.

El Futuro del Contrabando de Huachicol en la Frontera Sur

La lucha contra el huachicol fiscal en la frontera sur es una batalla continua. Se requiere una estrategia integral que aborde no solo la represión del delito, sino también las causas subyacentes, como la pobreza y la falta de oportunidades. La cooperación internacional y el fortalecimiento de las instituciones son fundamentales para lograr resultados a largo plazo y garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades fronterizas.

Recomendaciones
Recomendaciones