Sheinbaum Bajo Presión: Exigen Investigación Urgente sobre Presuntos Desvíos y Corrupción en el Sector Eléctrico

2025-07-15
Sheinbaum Bajo Presión: Exigen Investigación Urgente sobre Presuntos Desvíos y Corrupción en el Sector Eléctrico
Proceso

Puebla, Puebla – La ex gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrenta una creciente presión para investigar las acusaciones de corrupción y desvíos de recursos relacionados con el manejo del sector eléctrico durante la gestión de Martín Esparza, ex director de la extinta Luz y Fuerza del Centro. Un grupo de exempleados de Luz y Fuerza y miembros del Frente Amplio de Unidad (FAU) “Jorge Tapia Sandoval” le han presentado formalmente un documento detallando sus preocupaciones.

El escrito, entregado directamente a Sheinbaum, expone presuntas irregularidades en la gestión de Martín Esparza, incluyendo acusaciones de corrupción y desvíos de fondos públicos, específicamente en lo que se refiere al denominado “huachicoleo eléctrico”. Este término, ampliamente utilizado en México, se refiere a la práctica ilegal de robo y venta ilícita de energía eléctrica.

¿Qué Acusan los Ex Trabajadores?

Los exempleados, que se identifican como defensores de la transparencia y la rendición de cuentas, detallan en su documento una serie de prácticas consideradas irregulares durante la administración de Esparza. Entre las acusaciones más graves se encuentran:

  • Desvíos de Recursos: Se alega que fondos destinados a proyectos de modernización y mantenimiento de la infraestructura eléctrica fueron desviados a cuentas personales o empresas fantasma.
  • Huachicoleo Eléctrico: Se denuncia la existencia de redes organizadas dedicadas al robo de energía eléctrica, con la posible complicidad de funcionarios de alto nivel.
  • Contratos Irregulares: Se señalan contratos otorgados a empresas sin la debida licitación o que no cumplían con los requisitos técnicos necesarios, resultando en sobrecostos y obras deficientes.

La Reacción de Sheinbaum

Aunque Sheinbaum no ha ofrecido una respuesta detallada a las acusaciones, ha manifestado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Se espera que en los próximos días anuncie una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las denuncias y, de ser necesario, emprenda acciones legales contra los responsables.

El Contexto Político

Estas acusaciones surgen en un momento de alta sensibilidad política en México, con la reciente transición de gobierno y la creciente preocupación por la corrupción en el sector público. La investigación de estas denuncias podría tener implicaciones significativas para la credibilidad del gobierno de Sheinbaum y su capacidad para combatir la corrupción.

El FAU “Jorge Tapia Sandoval”

El Frente Amplio de Unidad (FAU) “Jorge Tapia Sandoval” es una organización de exempleados de Luz y Fuerza del Centro que ha luchado incansablemente por la defensa de sus derechos laborales y la transparencia en el sector eléctrico. Han sido una voz crítica frente a las políticas gubernamentales y han denunciado públicamente actos de corrupción.

La comunidad espera que esta investigación se lleve a cabo de manera imparcial y que se apliquen las consecuencias correspondientes a quienes resulten responsables de los presuntos actos de corrupción. El caso del “huachicoleo eléctrico” y las acusaciones contra Martín Esparza ponen de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el sector energético para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

Recomendaciones
Recomendaciones