El Oscuro Legado de Mario Ruiz Massieu: ¿Cómo el Miedo al Zapatismo Destruyó a la Familia PRI Más Influyente?

2025-07-13
El Oscuro Legado de Mario Ruiz Massieu: ¿Cómo el Miedo al Zapatismo Destruyó a la Familia PRI Más Influyente?
Milenio.com

La historia de Mario Ruiz Massieu es un relato sombrío de poder, corrupción y miedo en la época del levantamiento zapatista. En enero de 1994, en la residencia de su hermano José Francisco, Mario recibió la primera tanda de un pago que marcaría el inicio de su caída y la de una de las familias más influyentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Un Pago Sospechoso: El Comienzo del Fin

Según testimonios, José Francisco Ruiz Massieu condujo a su hermano a una habitación específica y, sin preámbulos, le entregó el dinero. Este evento, aparentemente rutinario, encubría una red de pagos ilícitos que involucraban a altos funcionarios del gobierno y empresarios cercanos al régimen. La suma recibida era considerable, y su origen, turbio. Se rumoreaba que el dinero estaba destinado a financiar actividades de inteligencia y contrainteligencia, con el objetivo de sofocar la creciente influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El Contexto del Levantamiento Zapatista

El año 1994 fue crucial para México. El 1 de enero, el EZLN se levantó en armas en Chiapas, revelando las profundas desigualdades sociales y económicas que aquejaban al país. La respuesta del gobierno fue una combinación de represión y negociación, pero también se implementaron estrategias secretas para desestabilizar al movimiento zapatista. En este contexto, Mario Ruiz Massieu, como jefe del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), se convirtió en una figura clave en la lucha contra el EZLN.

La Familia Ruiz Massieu: Un Pilar del PRI

La familia Ruiz Massieu era una institución dentro del PRI. Su padre, Emilio Ruiz Massieu, había sido un poderoso senador y gobernador de Veracruz. Los hermanos Mario y José Francisco ocupaban cargos de relevancia en el gobierno federal y en el partido. Su influencia se extendía por todo el país, y su poder parecía inexpugnable. Sin embargo, el levantamiento zapatista y las investigaciones sobre las actividades de Mario Ruiz Massieu comenzaron a erosionar su posición.

El Asesinato y la Controversia

En mayo de 1994, Mario Ruiz Massieu fue asesinado en la Ciudad de México. El caso generó una enorme controversia, ya que se sospechaba que su muerte estaba relacionada con sus actividades en el CISEN y su involucramiento en la lucha contra el EZLN. Las investigaciones revelaron una red de corrupción y complicidades que involucraba a altos funcionarios del gobierno y empresarios poderosos. El caso Ruiz Massieu expuso las fisuras internas del PRI y la fragilidad del sistema político mexicano.

Un Legado de Miedo y Corrupción

La muerte de Mario Ruiz Massieu marcó el fin de una era para la familia Ruiz Massieu y para el PRI. El caso reveló el miedo al zapatismo que impulsó a algunos funcionarios del gobierno a tomar medidas extremas, y expuso la corrupción que permeaba en las altas esferas del poder. La historia de Mario Ruiz Massieu es un recordatorio de los peligros del autoritarismo, la impunidad y la falta de transparencia en la vida pública.

A pesar de las investigaciones y los juicios, muchas preguntas permanecen sin respuesta. ¿Quién ordenó el asesinato de Mario Ruiz Massieu? ¿Qué papel jugaron los empresarios y los funcionarios del gobierno en la red de corrupción? ¿Cuál fue el verdadero alcance de las actividades del CISEN en la lucha contra el EZLN?

Recomendaciones
Recomendaciones