Diego Prieto Liderará la Unidad Estratégica de Culturas Vivas: Un Nuevo Capítulo para la Preservación del Patrimonio Mexicano
En una decisión trascendental para el ámbito cultural de México, el reconocido antropólogo Diego Prieto Hernández ha sido designado director de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, una iniciativa clave dentro de la Secretaría de Cultura federal. Este nombramiento, directamente instruido por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, marca un nuevo capítulo en la preservación y promoción del rico patrimonio cultural del país.
Diego Prieto, quien previamente ocupó un cargo de gran relevancia en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asume esta responsabilidad con una trayectoria consolidada en el estudio y la protección del patrimonio arqueológico y antropológico mexicano. Su experiencia y visión serán fundamentales para el desarrollo de estrategias innovadoras que impulsen la valorización de las culturas vivas de México.
Un Cambio Estratégico y una Nueva Visión
La Unidad Estratégica de Culturas Vivas tiene como objetivo principal fortalecer la identidad cultural de México, promoviendo el respeto y la valoración de las diversas expresiones culturales presentes en el país. Bajo la dirección de Diego Prieto, se espera que esta unidad impulse iniciativas que fomenten la participación de las comunidades originarias en la gestión de su propio patrimonio, garantizando así la sostenibilidad de las tradiciones y conocimientos ancestrales.
Sucesión en el INAH: Joel Omar Vázquez Herrera asume el liderazgo
En paralelo a este nombramiento, la Secretaría de Cultura ha anunciado la designación del antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera como sucesor de Diego Prieto al frente del INAH. Vázquez Herrera, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito de la antropología, se encargará de continuar con los importantes trabajos de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y artístico de México.
El Compromiso de Claudia Curiel de Icaza y la Visión de la Presidenta Sheinbaum
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, ha reafirmado el compromiso del gobierno de México con la defensa y promoción del patrimonio cultural del país. Este nombramiento responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de fortalecer la identidad nacional a través de la valorización de las culturas vivas y el respeto a la diversidad cultural de México. Se espera que la nueva dirección del INAH y la Unidad Estratégica de Culturas Vivas trabajen en conjunto para lograr estos objetivos, impulsando una nueva era de prosperidad y reconocimiento para el patrimonio cultural mexicano.
Este cambio representa una oportunidad única para revitalizar las políticas culturales del país, promoviendo la participación ciudadana, fortaleciendo las instituciones culturales y garantizando la preservación del patrimonio para las futuras generaciones. La experiencia de Diego Prieto y Joel Omar Vázquez Herrera, junto con el firme apoyo del gobierno federal, auguran un futuro prometedor para la cultura mexicana.