Coatzacoalcos: Descubren Minirrefinería Ilícita con Capacidad para Generar Millones y Beneficiar al Crimen Organizado
Coatzacoalcos, Veracruz - Un hallazgo impactante ha sacudido a la región de Coatzacoalcos: el descubrimiento de una minirrefinería ilegal de gran escala, asegurada el pasado 18 de junio por las autoridades federales. Expertos en química e ingeniería han revelado que esta operación clandestina no solo era capaz de procesar grandes volúmenes de combustible robado, sino que además representaba una fuente de ingresos automática y significativa para el crimen organizado.
Operación a Gran Escala: Más de una Docena de Involucrados
Las estimaciones de los especialistas sugieren que la minirrefinería requería un equipo de entre 10 y 15 personas para su operación continua. Estas personas, organizadas en dos turnos, eran responsables de la recepción del combustible ilícito, el proceso de refinación y la distribución del producto final. La sofisticación de la operación indica una planificación meticulosa y una inversión considerable en infraestructura y tecnología.
Ingresos Millonarios para el Crimen Organizado
El cálculo de la capacidad de producción de la minirrefinería revela cifras alarmantes. Se estima que la instalación podía refinar hasta 5,000 barriles de combustible por día, generando ingresos mensuales que podrían superar los 5 millones de pesos. Este flujo de efectivo ilícito fortalece significativamente las finanzas del crimen organizado, permitiéndole expandir sus operaciones y corromper a funcionarios públicos.
Impacto en la Seguridad y la Economía Local
El descubrimiento de esta minirrefinería no solo representa un golpe al crimen organizado, sino que también tiene implicaciones importantes para la seguridad y la economía local. El robo de combustible causa pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y desestabiliza los precios en la región. Además, la presencia de estas operaciones ilegales fomenta la violencia y la corrupción, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.
La Investigación Continúa
Las autoridades federales continúan la investigación para identificar a los responsables de esta operación ilícita y desmantelar toda la red de robo de combustible. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevos avances en la investigación, incluyendo la identificación de los líderes de la organización y los destinos del combustible refinado.
Un Llamado a la Acción
El caso de la minirrefinería de Coatzacoalcos es un claro ejemplo de la gravedad del problema del robo de combustible en México. Es necesario fortalecer la coordinación entre las autoridades federales y estatales, invertir en tecnología para detectar y prevenir el robo de combustible y sancionar severamente a los responsables. Solo así se podrá proteger la economía nacional y garantizar la seguridad de los ciudadanos.