Caravana Migrante Éxodo de la Justicia se dirige a la CDMX en busca de regularización y empleo

2025-08-07
Caravana Migrante Éxodo de la Justicia se dirige a la CDMX en busca de regularización y empleo
El Universal Online

Tapachula, Chiapas – En una jornada marcada por la esperanza y la incertidumbre, aproximadamente 300 migrantes partieron esta mañana desde Tapachula como parte de la caravana denominada ‘Éxodo de la Justicia’. Su destino final es la Ciudad de México, donde buscan regularizar su situación migratoria y encontrar oportunidades de empleo.

La caravana, acompañada por cuatro vehículos de apoyo logístico, inició su camino en medio de un ambiente de expectativa. Los migrantes, provenientes de diversas nacionalidades, principalmente de Centroamérica y Haití, expresaron su hartazgo por la lentitud de los procesos burocráticos en Tapachula, donde llevan meses, e incluso años, esperando una respuesta favorable a sus solicitudes de asilo o migración.

“Llevamos mucho tiempo aquí, esperando, y no vemos solución. Tenemos que buscar alternativas para poder salir adelante y buscar un futuro mejor para nuestras familias”, declaró María, una migrante hondureña que forma parte de la caravana. La situación en Tapachula se ha vuelto insostenible para muchos, con recursos limitados y la falta de acceso a servicios básicos.

La decisión de formar parte de la caravana no fue fácil, pero consideran que es la única opción viable para visibilizar su problemática y presionar a las autoridades a agilizar los trámites migratorios. La caravana ‘Éxodo de la Justicia’ ha sido una estrategia recurrente en los últimos años para llamar la atención sobre la difícil situación de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Desafíos en el camino: El trayecto hacia la Ciudad de México será largo y lleno de desafíos. La seguridad es una de las principales preocupaciones, ya que las caravanas suelen ser vulnerables a la delincuencia y la explotación. Además, la falta de recursos económicos y la necesidad de encontrar refugio y alimentación en el camino representan obstáculos adicionales.

Organizaciones de la sociedad civil y activistas de derechos humanos han mostrado su apoyo a la caravana, ofreciendo asistencia legal, médica y humanitaria. Sin embargo, la situación migratoria en México sigue siendo compleja y requiere de soluciones integrales que garanticen el respeto a los derechos humanos de los migrantes y refugiados.

La llegada de la caravana a la Ciudad de México generará presión sobre las autoridades federales para atender las demandas de los migrantes y buscar alternativas que permitan regularizar su situación de manera digna y ordenada. El seguimiento de la caravana ‘Éxodo de la Justicia’ será crucial para comprender la magnitud de la crisis migratoria y las necesidades de los migrantes que buscan un futuro mejor en México.

Este movimiento refleja la creciente desesperación de los migrantes ante la falta de oportunidades y la violencia en sus países de origen, así como la necesidad urgente de implementar políticas migratorias más humanas y eficientes.

Recomendaciones
Recomendaciones