Alerta en Michoacán: Cárteles Refuerzan su Poder con Coheteros y Pirotecnia Artesanal

2025-05-30
Alerta en Michoacán: Cárteles Refuerzan su Poder con Coheteros y Pirotecnia Artesanal
El Universal Online

La Amenaza Creciente: Cárteles Utilizan Expertos en Pirotecnia para Fabricar Explosivos

La situación de seguridad en Michoacán se agrava con la alarmante noticia de que los grupos criminales están reclutando a coheteros y artesanos especializados en pirotecnia. Estos individuos, con sus conocimientos en la manipulación de pólvora y explosivos, están siendo utilizados para fabricar artefactos explosivos, incluyendo minas terrestres y dispositivos para drones, empleados en los violentos enfrentamientos contra sus rivales y, lamentablemente, contra la población civil.

Un Nuevo Nivel de Sofisticación en la Fabricación de Explosivos

Este reclutamiento representa un escalón más en la sofisticación de las operaciones criminales en la región. Tradicionalmente, los cárteles han utilizado explosivos de contrabando, pero la capacidad de fabricar sus propios artefactos, con la ayuda de expertos en pirotecnia, les otorga una mayor autonomía y reduce su dependencia de fuentes externas. La habilidad de estos artesanos en la manipulación de pólvora permite la creación de explosivos más potentes y personalizados, adaptados a sus necesidades específicas.

Minas Terrestres y Drones Explosivos: Una Táctica Peligrosa

La utilización de minas terrestres es una táctica particularmente preocupante, ya que representan un peligro constante para la población civil que transita por las zonas de conflicto. Asimismo, la adaptación de explosivos a drones, conocidos como “drones bomba”, aumenta significativamente el alcance y la imprevisibilidad de los ataques, haciendo más difícil su prevención y contención. Esta combinación de tecnologías y conocimientos representa una amenaza sin precedentes para la seguridad pública.

El Impacto en la Comunidad y las Autoridades

La presencia de estos expertos en pirotecnia en manos de grupos criminales genera un clima de temor y desconfianza en la comunidad. Las autoridades enfrentan el desafío de combatir este nuevo tipo de amenaza, que requiere de una estrategia integral que combine la inteligencia, la capacitación especializada y la coordinación entre las diferentes instancias de seguridad. La prevención de la proliferación de explosivos y la detención de los responsables son prioridades urgentes.

Medidas Urgentes Necesarias

Para abordar esta problemática, es imperativo:

  • Intensificar la vigilancia y el control sobre la venta y distribución de materiales pirotécnicos.
  • Fortalecer la capacitación de las fuerzas de seguridad en la detección y desactivación de explosivos artesanales.
  • Implementar programas de prevención del delito que aborden las causas subyacentes de la violencia y ofrezcan alternativas a los jóvenes vulnerables.
  • Promover la colaboración entre las autoridades federales, estatales y municipales, así como con la sociedad civil.

La seguridad de Michoacán y de todo México depende de la capacidad de las autoridades para enfrentar este nuevo desafío con determinación y eficacia.

Recomendaciones
Recomendaciones