¡Alerta Naranja en CDMX! Lluvias Intensas y Granizo Afectan 5 Alcaldías - Metro Activa Protocolos de Seguridad

2025-07-22
¡Alerta Naranja en CDMX! Lluvias Intensas y Granizo Afectan 5 Alcaldías - Metro Activa Protocolos de Seguridad
El Universal Online

La Ciudad de México se encuentra bajo alerta naranja debido a la persistencia de fuertes lluvias y la posibilidad de granizo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió esta alerta para las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan, anticipando condiciones meteorológicas adversas para la noche de este lunes.

¿Qué significa la Alerta Naranja? Este nivel de alerta indica que existe la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían afectar a la población. Es crucial mantenerse informado y tomar precauciones para protegerse a sí mismo y a sus familias.

Lluvias Intensas y Granizo: La Amenaza Inminente

Se espera que las lluvias continúen con intensidad, acompañadas de granizo en algunas zonas. Esto podría provocar encharcamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo la integridad de los habitantes y la infraestructura urbana. Las autoridades recomiendan:

  • Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.
  • En caso de salir, conducir con precaución y evitar zonas propensas a inundaciones.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación.

Metro Activa Marcha Segura en 3 Líneas

Ante la alerta meteorológica, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha activado la marcha segura en las líneas 1, 2 y 3. Esta medida busca garantizar la seguridad de los usuarios en caso de que sea necesario detener la operación del servicio debido a las condiciones climáticas. La marcha segura consiste en el desplazamiento lento y controlado de los trenes por las vías, permitiendo una evacuación rápida y segura de los pasajeros en caso de emergencia.

Recomendaciones Adicionales de la SGIRPC

  • Limpiar canaletas y desagües para evitar obstrucciones.
  • Reforzar la estructura de viviendas y comercios.
  • Tener a la mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua, botiquín y linterna.
  • Reportar cualquier incidente o emergencia a las líneas de emergencia (911).

Mantente Informado: La SGIRPC continuará monitoreando la evolución del clima y emitirá actualizaciones a medida que sea necesario. Sigue las indicaciones de las autoridades y comparte esta información con tus familiares y amigos para que todos estén preparados.

¿Dónde Encontrar Información Oficial?

Recomendaciones
Recomendaciones