Impulso Económico de México: ¿Por Qué la Participación Femenina en Empleos Formales es Clave?

2025-06-13
Impulso Económico de México: ¿Por Qué la Participación Femenina en Empleos Formales es Clave?
El Universal Online

Durante el Gender Lens Investing (GLI) Forum LATAM 2025, expertos y líderes empresariales delinearon un futuro económico para México que depende, en gran medida, de la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el mercado laboral formal. La discusión, que tuvo lugar este jueves, puso de relieve que el Plan México, un ambicioso proyecto de desarrollo nacional, no podrá alcanzarse plenamente sin abordar la brecha de género en el empleo.

Altagracia Gómez, una figura clave en el debate, enfatizó que la participación activa de las mujeres en empleos formales no es solo una cuestión de equidad, sino una necesidad económica. “El potencial económico de México está siendo subutilizado al no aprovechar al máximo el talento y la capacidad de las mujeres,” afirmó Gómez. “La formalización del empleo femenino impulsa el crecimiento, reduce la pobreza y mejora la calidad de vida de las familias.”

El Impacto Económico de la Inclusión Femenina

El GLI Forum LATAM 2025 exploró diversas estrategias para fomentar la participación femenina en empleos formales. Estas estrategias incluyen:

  • Políticas Públicas de Apoyo: Creación de programas gubernamentales que faciliten el acceso de las mujeres a créditos, capacitación y servicios de cuidado infantil.
  • Fomento del Emprendimiento Femenino: Apoyo a las mujeres que desean iniciar sus propios negocios, proporcionando mentoría, financiamiento y acceso a mercados.
  • Eliminación de Barreras Culturales: Campañas de sensibilización para combatir estereotipos de género y promover una cultura de igualdad en el lugar de trabajo.
  • Flexibilidad Laboral: Implementación de políticas que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral y familiar, como horarios flexibles y opciones de trabajo remoto.

La discusión también abordó los desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral mexicano, como la brecha salarial, la discriminación y la falta de acceso a puestos de liderazgo. Se hizo hincapié en la necesidad de crear entornos de trabajo inclusivos y seguros donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente y alcanzar su máximo potencial.

Un Futuro Prometedor

El Gender Lens Investing (GLI) Forum LATAM 2025 concluyó con un llamado a la acción para todos los actores involucrados: gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general. La promesa de un México más próspero y equitativo pasa por el reconocimiento del valor de la participación femenina en el mercado laboral formal y la implementación de políticas y prácticas que la promuevan.

En resumen, la clave para desbloquear el verdadero potencial económico de México reside en empoderar a las mujeres y brindarles las oportunidades que necesitan para prosperar en empleos formales. El Plan México solo podrá ser un éxito si se prioriza la igualdad de género y se construye un futuro donde las mujeres tengan un papel central en el desarrollo del país.

Recomendaciones
Recomendaciones