¡Alerta Naranja en CDMX! Lluvias Intensas Causan Caos Vial y Riesgos por Árboles Caídos
La Ciudad de México enfrenta serias complicaciones en su movilidad debido a las fuertes lluvias que azotan la capital. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la alerta naranja por la persistencia de lluvias intensas y la caída de granizo, especialmente en las alcaldías de Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Azcapotzalco. Esta situación ha provocado encharcamientos generalizados, árboles caídos y un caos vial que afecta a miles de personas.
¿Qué está pasando en la CDMX?
Desde la tarde del día de ayer, la ciudad ha sido golpeada por un sistema frontal que ha generado precipitaciones torrenciales. Las lluvias no solo han causado encharcamientos en las principales vialidades, sino que también han provocado la caída de árboles, bloqueando calles y afectando el tránsito vehicular. Los reportes indican que varias unidades de transporte público y privado han quedado varadas en zonas inundadas, generando largas filas y retrasos en las rutas.
Alcaldía en Rojo: Coyoacán, Benito Juárez y más
Las alcaldías más afectadas por la alerta naranja son Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Azcapotzalco. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que viven en estas zonas extremar las precauciones, evitar salir de casa si no es estrictamente necesario y mantenerse informados sobre la evolución del clima. Se han habilitado albergues temporales para atender a las personas que se vean afectadas por las inundaciones o deslizamientos de tierra.
Precauciones y Recomendaciones de la SGIRPC
- Evite circular por zonas bajas: Los encharcamientos pueden ocultar baches y otros peligros en la vía.
- Reduzca la velocidad: Conducir a velocidad moderada le permitirá tener mayor control del vehículo.
- Manténgase informado: Siga las indicaciones de las autoridades y las recomendaciones de la SGIRPC.
- No toque cables de luz caídos: Son extremadamente peligrosos y pueden causar electrocuciones.
- Si vive en zona de riesgo, prepare un plan de emergencia: Asegúrese de tener a mano alimentos no perecederos, agua, una linterna y un botiquín de primeros auxilios.
Impacto en la Movilidad Urbana
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha reforzado su personal de seguridad y mantenimiento para atender cualquier eventualidad que pueda surgir debido a las lluvias. Se recomienda a los usuarios del transporte público planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternativas para evitar retrasos. El caos vial ha afectado también a los servicios de transporte privado, como taxis y aplicaciones de transporte, generando un aumento en los tiempos de espera y las tarifas.
¿Qué sigue?
Las autoridades meteorológicas pronostican que las lluvias continuarán durante las próximas horas, por lo que se mantiene la alerta naranja en la CDMX. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del clima y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger su seguridad y evitar mayores complicaciones. La SGIRPC continuará trabajando en la atención de las emergencias y en la coordinación de los esfuerzos para mitigar los efectos de las lluvias.