¡Oftalmólogos También se Operan los Ojos! El Experto Vicente Miralles Desmiente Mitos y Explica por Qué es Seguro
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/a73/f85/d17/a73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/147/768/7df/1477687dfb518c1c4780ca38c4957a5b.PNG)
Un video viral desató una ola de preguntas: ¿Por qué los oftalmólogos, expertos en la salud visual, a veces optan por no corregir su visión mediante cirugía? El Dr. Vicente Miralles, reconocido oftalmólogo, aclara esta controversia y desmiente los mitos que rodean esta decisión personal y médica. En esta entrevista exclusiva, el Dr. Miralles nos explica por qué es falso que los oftalmólogos no se operan la vista, destacando la seguridad y los avances de las modernas técnicas quirúrgicas.
¿Por qué un oftalmólogo podría considerar la cirugía refractiva? Contrario a la creencia popular, muchos oftalmólogos sí se someten a procedimientos como LASIK o PRK para corregir su propia visión. La razón principal es la misma que la de cualquier persona: mejorar su calidad de vida y disfrutar de una visión más clara sin la necesidad de gafas o lentes de contacto. Ser un experto en la materia no implica inmunidad a los problemas de visión, y la cirugía refractiva puede ser una excelente solución.
La seguridad de la cirugía refractiva: un factor clave El Dr. Miralles enfatiza que las cirugías de ojos han avanzado significativamente en los últimos años. “Las técnicas actuales son extremadamente seguras y precisas”, afirma. La clave está en una evaluación preoperatoria exhaustiva para determinar si el paciente es un candidato ideal y en la elección del procedimiento más adecuado para sus necesidades individuales.
Mitos comunes sobre la cirugía de ojos El video viral y las preguntas que generó han permitido al Dr. Miralles abordar algunos mitos comunes:
- Mito 1: Los oftalmólogos no se operan los ojos porque no confían en la cirugía. El Dr. Miralles lo refuta: “Confiar en la ciencia y en las técnicas probadas es fundamental. Si un oftalmólogo decide operarse, es porque ha evaluado los riesgos y beneficios y ha llegado a la conclusión de que es una opción viable”.
- Mito 2: La cirugía de ojos es dolorosa. “El postoperatorio puede generar molestias leves, pero el dolor intenso es raro. Además, existen analgésicos para controlar cualquier molestia”, explica el Dr. Miralles.
- Mito 3: La visión siempre será perfecta después de la cirugía. Si bien la mayoría de los pacientes logran una visión excelente, en algunos casos puede ser necesario el uso de gafas para tareas específicas como leer.
Conclusión: Una decisión informada El Dr. Vicente Miralles anima a las personas que estén considerando la cirugía refractiva a informarse adecuadamente, consultar con un oftalmólogo cualificado y tomar una decisión informada basada en sus propias necesidades y expectativas. “La cirugía refractiva puede ser una opción transformadora para mejorar la calidad de vida, pero es importante entender los riesgos y beneficios”, concluye.
¿Buscas saber si eres un candidato ideal para la cirugía de ojos? Agenda una consulta con un oftalmólogo experto y descubre las opciones disponibles para ti.