¡Marinos en Los Ángeles Sin Entrenamiento para Control de Multitudes! El Comandante Smith Revela Preocupaciones

2025-06-11
¡Marinos en Los Ángeles Sin Entrenamiento para Control de Multitudes! El Comandante Smith Revela Preocupaciones
Washington Examiner

Marinos en Los Ángeles Sin Entrenamiento para Control de Multitudes: Una Declaración Impactante del Comandante Smith

En una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el Comandante del Cuerpo de Marines, Eric Smith, ha expresado serias preocupaciones sobre la capacidad de los Marines desplegados en Los Ángeles para manejar disturbios sin una formación adecuada en control de multitudes. Esta declaración, realizada el miércoles junto con el Secretario de Marina, John Phelan, y otros líderes militares, ha generado debate sobre el papel de los militares en el mantenimiento del orden público en el país.

Contexto del Despliegue en Los Ángeles

El despliegue de Marines en Los Ángeles se produjo en respuesta a la creciente tensión y los disturbios que afectaron a la ciudad. La situación, marcada por protestas y saqueos, requirió la intervención de las autoridades para restaurar el orden y proteger a los ciudadanos. La presencia militar se consideró necesaria para apoyar a las fuerzas policiales locales y brindar asistencia en la gestión de la crisis.

La Preocupación del Comandante Smith: Falta de Entrenamiento Específico

Sin embargo, el Comandante Smith ha señalado que los Marines desplegados no están específicamente entrenados para el control de multitudes, una habilidad crucial para interactuar con manifestantes y evitar escaladas violentas. Según Smith, la participación de los Marines en la contención de los disturbios sin la formación adecuada podría resultar contraproducente y poner en riesgo tanto a los Marines como a los civiles involucrados.

Implicaciones y Debate sobre el Papel de los Militares

La declaración del Comandante Smith ha reavivado el debate sobre el papel de los militares en el mantenimiento del orden público en los Estados Unidos. Existe una preocupación generalizada sobre la posibilidad de militarizar la respuesta a las crisis internas y la erosión de las libertades civiles. La formación adecuada de los militares en control de multitudes se considera esencial para garantizar que su intervención sea efectiva, proporcional y respetuosa de los derechos humanos.

Reacciones y Próximos Pasos

La comparecencia ante el Comité de Servicios Armados ha generado una serie de preguntas y solicitudes de información adicionales. Se espera que el Congreso examine de cerca las políticas y procedimientos relacionados con el despliegue de militares en situaciones de disturbios y se tomen medidas para garantizar que las fuerzas armadas estén adecuadamente preparadas para enfrentar este tipo de desafíos. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para mantener la confianza pública y evitar abusos de poder.

En resumen, la declaración del Comandante Smith pone de relieve la importancia de la formación especializada para los militares que participan en el mantenimiento del orden público. Subraya la necesidad de un debate continuo sobre el papel de las fuerzas armadas en la respuesta a las crisis internas y la importancia de proteger las libertades civiles en todo momento.

Recomendaciones
Recomendaciones