Alerta en Tijuana: Aguas Residuales Tóxicas Amenazan la Salud y el Medio Ambiente

2025-04-15
Alerta en Tijuana: Aguas Residuales Tóxicas Amenazan la Salud y el Medio Ambiente
The World from PRX

Tijuana, Baja California – Residentes de Tijuana han expresado su profunda preocupación por la creciente problemática de las aguas residuales urbanas que fluyen a través de la cuenca del Río Tijuana. Lo que muchos asumen como simple lluvia, en realidad es una mezcla tóxica de contaminantes industriales y domésticos, caracterizada por un olor químico penetrante y un color verdoso alarmante.

La cuenca del Río Tijuana, que se extiende a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, ha sido históricamente afectada por políticas económicas que han priorizado la expansión industrial en la región fronteriza. Esta expansión, si bien ha generado oportunidades económicas, ha tenido consecuencias devastadoras para las comunidades residenciales en ambos países, exponiendo a sus habitantes a riesgos ambientales y de salud sin precedentes.

“El olor es insoportable, y el agua tiene un color verdoso que da miedo,” comenta María Rodríguez, residente del barrio de La Cruz. “Hemos visto cómo el río se contamina cada vez más, y tememos por la salud de nuestros hijos y de nuestros animales.”

Expertos ambientales señalan que las aguas residuales urbanas contienen una amplia gama de contaminantes, incluyendo metales pesados, productos químicos industriales, pesticidas, bacterias y virus. Estos contaminantes pueden causar graves problemas de salud, como enfermedades respiratorias, infecciones cutáneas, problemas gastrointestinales y, en casos más graves, cáncer.

Impacto Transfronterizo: Un Problema Compartido

La problemática de las aguas residuales urbanas en la cuenca del Río Tijuana no es un problema aislado, sino que afecta a ambos lados de la frontera. Las aguas contaminadas fluyen hacia el Océano Pacífico, impactando la vida marina y las playas, y afectando a las comunidades costeras en ambos países.

“Necesitamos una solución integral que involucre a ambos gobiernos, a las industrias y a la sociedad civil,” afirma el Dr. Ricardo Gómez, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California. “Es fundamental implementar medidas de prevención, tratamiento y control de la contaminación, así como promover prácticas de consumo responsable y educación ambiental.”

Demandas de la Comunidad: Acciones Urgentes

Los residentes de Tijuana exigen a las autoridades tomar medidas urgentes para abordar la problemática de las aguas residuales urbanas. Entre sus demandas, destacan:

La situación en Tijuana es un claro ejemplo de los desafíos ambientales que enfrentan las comunidades fronterizas. Es urgente que se tomen medidas para proteger la salud de las personas y el medio ambiente, y para garantizar un futuro sostenible para la región.

Este artículo es parte de una serie de investigaciones sobre la contaminación en la frontera entre Estados Unidos y México.

Recomendaciones
Recomendaciones