Tensión en el Congreso: Sumar al borde del colapso tras la crisis del PSOE - ¿Ruptura inminente?

2025-06-19
Tensión en el Congreso: Sumar al borde del colapso tras la crisis del PSOE - ¿Ruptura inminente?
El Mundo

Sumar en la cuerda floja: El escándalo del PSOE amenaza con fracturar el grupo parlamentario

La crisis interna que sacude al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) está teniendo un efecto dominó en Sumar, la coalición de izquierdas liderada por Yolanda Díaz. La reciente revelación de escándalos de corrupción relacionados con Santos Cerdán, ex asesor del PSOE, ha provocado una profunda fractura y ha puesto en jaque la estabilidad del grupo parlamentario.

Ante este escenario, tres partidos clave dentro de Sumar – Més Compromís, Més per Mallorca y Chunta Aragonesista – están considerando seriamente la posibilidad de abandonar el grupo parlamentario conjunto para integrarse en el grupo Mixto. Esta medida, que se analizará en las próximas horas, busca distanciarse del PSOE y evitar ser arrastrados por la crisis de imagen que atraviesa el partido socialista.

¿Por qué Sumar evalúa esta drástica medida?

La decisión de estos partidos no es una sorpresa. Desde la irrupción de las noticias sobre la corrupción, han expresado su preocupación por la imagen del grupo parlamentario conjunto y el impacto que podría tener en su propia trayectoria política. La posibilidad de separarse del PSOE se presenta como una forma de proteger su credibilidad y mantener una línea política diferenciada.

“Estamos analizando todas las opciones sobre la mesa”, declaró un portavoz de Més Compromís. “No podemos permitir que la crisis del PSOE nos afecte directamente y comprometa nuestros valores y principios”.

Consecuencias de una posible ruptura

Una ruptura de Sumar en el Congreso tendría importantes consecuencias políticas. En primer lugar, debilitaría aún más la posición del PSOE, que ya se encuentra en una situación delicada tras las revelaciones de corrupción. En segundo lugar, complicaría la gobernabilidad del país, ya que el gobierno de coalición entre PSOE y Sumar podría perder estabilidad.

Además, la fractura en Sumar podría generar tensiones internas y dificultar la búsqueda de acuerdos políticos en el futuro. Sin embargo, los partidos que están considerando la ruptura argumentan que es necesario tomar medidas drásticas para defender sus intereses y mantener su independencia política.

El futuro de Sumar y la gobernabilidad

La situación es incierta y el futuro de Sumar y la gobernabilidad del país penden de un hilo. En las próximas horas, se espera que los líderes de los partidos implicados se reúnan para tomar una decisión definitiva. La crisis del PSOE ha puesto de manifiesto las tensiones internas de Sumar y ha abierto un debate sobre la necesidad de redefinir la estrategia política de la coalición de izquierdas.

El espectro de una ruptura en el Congreso se cierne sobre la política española, y los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo del país.

Recomendaciones
Recomendaciones