Tensión en EE.UU.: Manifestaciones Masivas Contra la Política de Ciudadanía por Nacimiento y Temores de Conflicto Constitucional

2025-05-15
Tensión en EE.UU.: Manifestaciones Masivas Contra la Política de Ciudadanía por Nacimiento y Temores de Conflicto Constitucional
EL PAÍS

Washington D.C. se convirtió en el epicentro de intensas protestas este fin de semana, con miles de personas expresando su rechazo a las recientes declaraciones y políticas del presidente Donald Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Los manifestantes denuncian que las acciones del mandatario amenazan con desencadenar una crisis constitucional y dividir al país, evocando paralelismos con la Guerra Civil estadounidense.

Las protestas, que se llevaron a cabo frente al Tribunal Supremo y otros edificios gubernamentales, fueron organizadas por diversas organizaciones de derechos civiles y grupos defensores de los inmigrantes. Los manifestantes portaron pancartas y realizaron cánticos en defensa del principio de ciudadanía por nacimiento, consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense. La enmienda garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, independientemente de su origen étnico o estatus migratorio.

La controversia se desató tras las declaraciones de Trump, quien ha sugerido que está considerando órdenes ejecutivas para revocar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos. Según Trump, esta medida busca frenar la inmigración ilegal y proteger los recursos del país. Sin embargo, sus críticos argumentan que esta propuesta es inconstitucional, discriminatoria y socava los principios fundamentales de la nación.

"El presidente Trump quiere desatar una especie de guerra civil constitucional donde habrá Estados, como los Estados sureños durante la Guerra Civil, que le van a negar la ciudadanía a los niños," declaró una manifestante durante la protesta. Esta declaración refleja la preocupación generalizada de que las acciones de Trump podrían llevar a una fragmentación del país y a un enfrentamiento entre el gobierno federal y los estados.

Expertos legales han advertido que cualquier intento de Trump de revocar la ciudadanía por nacimiento sería impugnado en los tribunales y probablemente sería declarado inconstitucional. La 14ª Enmienda ha sido interpretada consistentemente por la Corte Suprema como una garantía inalienable de la ciudadanía para todas las personas nacidas en los Estados Unidos.

Las protestas continúan en todo el país, con manifestaciones programadas en varias ciudades importantes. Los defensores de los derechos civiles han instado a los ciudadanos a contactar a sus representantes en el Congreso y exigirles que se opongan a las políticas de Trump que atacan la ciudadanía por nacimiento. La situación sigue evolucionando y es probable que tenga un impacto significativo en el debate sobre la inmigración y la política constitucional en Estados Unidos.

Este conflicto plantea preguntas fundamentales sobre la identidad nacional, la igualdad ante la ley y el futuro de la democracia estadounidense. La respuesta a estas preguntas determinará en gran medida el rumbo del país en los próximos años.

Recomendaciones
Recomendaciones